El senado de la república en sesión plenaria mixta del 17 de noviembre de 2021, terminó por aprobar con 53 votos por el si y ninguno por el el no el proyecto " por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y la territorialidad campesina."
Los autores del proyecto son los senadores Alexander López y Alberto Castilla, ambos del Polo Democrático; donde sustentan esta iniciativa "Los campesinos y campesinas son sujetos de especial protección. Las comunidades campesinas tienen un particular relacionamiento con la tierra basado en la producción de alimentos conforme a la economía campesina y la protección del ambiente, así como en tradiciones y costumbres compartidas que los distinguen de otros grupos sociales. Se garantizará el derecho a la tierra. Es deber del Estado promover políticas redistributivas que permitan el acceso del campesinado a la tierra en forma individual, asociativa o colectiva, así como a otros recursos productivos. En todos los casos la distribución de los recursos productivos garantizará la equidad de género." En relación con el departamento de Nariño el único senador ausente durante la votación fue Miryam Paredes del partido Conservador; quienes votaron si fueron Guillermo García Realpe del partido Liberal, Jose Aulo Polo del partido Verde, Berner Zambrano del partido de la U. Esta iniciativa pasa por su tercer debate y aún le faltan varios más, lo próximo es continuar en la Cámara de Representantes donde también se votará. Este proyecto estuvo muy cerca de no continuar por falta de quorum; los integrantes del centro democrático se ausentaron en compañía de varios más de otros partidos; es decir si la mitad más uno de los senadores no estaba el proyecto sería hundido, era clara la intención de los integrantes del centro democrático quienes estuvieron muy cerca de lograr este objetivo.
|