InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Victorias sin compra de votos y sin maquinarias.

3/15/2022

Comentarios

 
Picture
En el departamento de Nariño para ser representante a la Cámara y Senador, se transforma en una disputa donde una curul es un campo de lucha que prácticamente es necesario contar con grandes maquinarias y muchos recursos contados por cientos o miles de millones, esto es una realidad a vista de todos y se puede comprobar en las últimas elecciones.

En este año volvieron a ganar los partidos tradicionales de siempre, de los cinco cupos para cámara, cuatro terminaron entre los mismos; sin embargo ingresaron dos candidatos sin maquinarias y sin grandes recursos, por lo menos en la cámara muchos apostaban que no les alcanzaría al grupo alternativo es decir al Pacto Histórico.

Robert Daza hoy electo senador es un líder campesino con residencia en el municipio de San Pablo Nariño, fue elegido representante del congreso de los pueblos con el aval del polo democrático y gracias a la unión de varias organizaciones campesinas se ganaron el puesto número 13 en la lista cerrada del pacto histórico, logrando así una curul en el grupo que hasta la fecha tiene confirmados 16 puestos. Su campaña estuvo centrada en recorrer varios departamentos donde tienen fuerza los sectores campesinos organizados, adicional en Nariño quienes impulsaron su campaña fue el CIMA, integrado  por distintos municipios del norte de Nariño y del sur del Cauca.

Por el lado de la Cámara, Erick Velasco inscrito en el Pacto Histórico alcanzó 45.305 votos, algo impensable, en la mayoría de los análisis lo ubicaban como tercero en la lista, pero la sorpresa fue muy grande y demostró que su trabajo como el más visible y con las propuestas más fuertes contra los tradicionales locales, le sirvió para cautivar el mayor número de votos de opinión, Velasco renunció al Concejo de Pasto, espacio donde sus críticas fueron tan fuertes que le impulsaron a ir en busca de la cámara. 

Erick estuvo del lado de la protesta social de 2021 acompañó a los jóvenes en las calles a tal punto que aún tiene una demanda por este tema, es bastante activo en redes sociales y este factor le sirvió para conectar con los nuevos votantes, finalmente y contra todo pronóstico se impuso en su partido y el 20 de julio llegará al congreso de Colombia.

Otra sorpresa también fue el pacto histórico en la cámara de Nariño superando los 130 mil votos, algo que muy pocos se atrevían a imaginar, los más optimistas esperaban que lograra una curul pero muy holgado algo así como superando los 70 mil votos, la sorpresa fue grande cuando se empezaron a conocer los informes iniciales, incluso por un largo tiempo se alcanzó a ubicar de primero, sin embargo los votos de Tumaco le quitaron esa primera opción para entregársela al partido Conservador. 

En la ciudad de Pasto el pacto histórico fue arrollador alcanzó a superar 60 mil votos, seguido por los conservadores con 29 mil; con está votación de la capital estuvo muy cerca de lograr conseguir la curul donde Erick alcanzó los 26 mil; Pasto demostró que su voto de opinión es muy alto.

En Tumaco las cosas fueron a otro nivel los Conservadores estuvieron por encima de los 29 mil, mientras el Pacto no logró los 3.500 votos.

Nariño demostró una gran transformación en el voto limpio, con estos resultados los gamonales politiqueros de los partidos tradicionales quedan sorprendidos, pensando muy bien en como será la próxima jugada para elegir al nuevo gobernador, dirigente que ha estado por muchos periodos seguidos desde el lado alternativo.
​
Picture
Picture
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo