![]() El senador Álvaro Uribe, continúa buscando como imponer un candidato para la gobernación de Nariño; conociendo del poder que tiene la izquierda en este departamento, viene con la idea de tener en el máximo poder un personaje que este del lado de sus ideales políticos. De este modo en el mes de mayo el mismo Uribe convocó una reunión en la ciudad de Bogotá con la mayoría de la bancada nariñense. En dicho encuentro estuvieron presentes los conservadores Myriam Paredes, Eduardo Enríquez Maya, Felipe Muñoz y Liliana Benavides, de Cambio Radical, Gilberto Betancourt, el liberal Gustavo Estupiñan y Teresa Enríquez de La U, Berner Zambrano fue invitado pero no llegó. Uribe insiste en unir a todos estos congresistas con el fin de buscar un único candidato, espera que a través de encuestas o consensos, se logre tener el candidato que vaya como bandera de la derecha y entre a enfrentar los candidatos de oposición. Sin embargo los partidos ya tienen su propio candidato y hasta la fecha no se han logrado poner de acuerdo en unirse, entre los candidatos más posibles de la estrategia de Uribe está el médico Damir Bravo y el abogado Jhon Rojas, en esta baraja también están Julio Insuasty, ingeniera Nilza Pantoja y Euler Martínez. Según la analista del portal de la Silla Vacía, Laura Sota Silla, está alianza no está fácil de alcanzar, en cuanto algunos congresistas tienen sus propios candidatos y no están dispuestos a dejarlos en el camino. El senador Uribe está influyendo fuertemente con el fin de consolidar un único candidato de derecha que tendrá su total apoyo y porque mira en ello una alta posibilidad para derrotar la izquierda del departamento; al parecer Uribe y con el conocimiento de sus bajos resultados electorales de Nariño donde siempre ha perdido, hoy se está enfocando en demostrar su gran poder político para sentar un candidato uribista en la gobernación de Nariño. En la reunión los senadores conservadores Enríquez Maya y Paredes expresaron en insistir que debe ser el médico Damir Bravo quien debe alzar las banderas del uribismo. Sin embargo los demás congresistas de llegar a compartir esta idea esperan se llegue a un mecanismo democrático y no a la imposición. Sin embargo aún no está decidido y los candidatos como el caso de Jhon Rojas, sienten que su campaña está muy avanzada y no está muy seguro de someterse a este proyecto que lo podría dejar por fuera de su aspiración por llegar a la gobernación. El candidato Damir Bravo es el más identificado con el Uribismo y así lo ha demostrado, sin embargo Rojas no está tan cerca de Uribe pero si llega su ayuda no la rechazaría. Al parecer todo indica que el candidato de llegar a salir no tendrá un apoyo tan evidente del uribismo, sin embargo estaría claro que sería su apoyo como uno de sus principales proyectos para implantar las políticas de gobierno. Representantes como Teresa Enríquez y Gilberto Betancourt, y el senador Berner Zambrano, se mantienen al margen y esperan identificar cuál es el candidato más fuerte para luego si unir fuerzas. De esta forma así se muestran las maquinarias de Nariño donde Uribe les hablas de cerca con la única intención de buscar derrotar a candidatos de izquierda en el departamento de Nariño. De todos modos los congresistas si tienen la convicción que, de tener su batalla por aparte podría ser un estado donde serían derrotados por el candidato que llegaría desde el otro lado. Uribe sabe que su poder no le da para ganar con su partido la gobernación ni alcaldías dentro del departamento de Nariño, por tanto con el poder que maneja dentro del gobierno de Iván Duque, viene abriendo caminos con el fin de unir a los congresistas que siempre juegan con las maquinarias y de esta forma lograr imponer su poder en un territorio donde tiene poca aceptación. Información suministrada desde: https://lasillavacia.com/silla-pacifico/uribe-le-tocara-depender-alianzas-ganar-pacifico-71627 |