Las manifestaciones en favor del paro nacional iniciaron muy temprano en la capital de Nariño, desde varios puntos de Pasto miles de personas especialmente jóvenes iniciaron su marcha con la intención de llegar al parque del centro de la ciudad.
El parque de Nariño estaba custodiado por policías junto al grupo del Esmad, apenas dos días antes un grupo de manifestante habían tumbado la estatua de Antonio Nariño la cual horas después volvió a su lugar. El principal objetivo de concentración de los marchantes era llegar al parque desde distintos sectores; sobre esto existía el rumor que volverían a tumbar la estatua de Nariño a quien lo acusan de haber participado en la matanza de miles de pastusos en la época colonial. Las autoridades esperaban la llegada de los miles de caminantes, y como era de esperar con los primeros en arribar se prendió una guerra, unos dicen que fueron los del Esmad quienes emprendieron la lucha lanzando los gases lacrimógenos para evitar que arrimaran hasta el parque, mientras la policía se defiende argumentando que fueron ellos quienes los provocaron. La confrontación entre los dos grupos se volvió un acto de terror por todas las calles cercanas al parque de Nariño, los manifestantes en su mayoría abandonaron su propósito de seguir el camino y sólo los más valientes deciden enfrentar al grupo de policías y el Esmad. Los jóvenes manifestantes denuncias que fueron atacados sin ningún motivo y son varios los videos donde se muestran varias personas que resultaron heridas, incluso uno recibió un disparo en un pie, también varios asistentes durante la marchan publicaron que el servicio de internet móvil sufrió afectaciones, según ellos como una medida para evitar que el mundo conociera que estaba pasando. En la tarde llegando la noche las cosas se pusieron de terror donde todo se asemeja a un campo de batalla, imágenes dan muestran de tanques de guerra recorriendo las calles del centro, adicional denuncian que fue suspendido el servició eléctrico, uno de los ciudadanos expresa "tanque de guerra contra el mismo pueblo, esto es absurdo". Se pueden apreciar como personas desde sus casas graban con su celular, para dejar evidencias como grupos de uniformados disparan como si de una guerra se tratara. Durante este trágico 5 de mayo también varios vándalos aprovecharon el descontrol para, de manera violenta tumbar la entrada de algunos almacenes y robar, así se puede ver en las cámara de seguridad como dejan casi vacía una tienda de bicicletas como un almacén de electrodomésticos y el local principal de telefonía móvil Movistar, también se puede mencionar que temprano intentaron saquear una tienda de ropa y los marchantes no lo permitieron.
|