El mismo medio también difundió una imagen "#DenunciaCiudadana Habitantes vía Ipiales - Rumichaca advierten del paso de migrantes que ingresan de Ecuador durante la mañana de hoy, por pasos ilegales. El paso no cuenta con asistencia migratoria, ni de salud." También se presenta el caso, varios emigrantes especialmente Ecuatorianos llegan hasta el puente de Rumichaca, en conversaciones con ellos indican que no pueden regresar en tanto autoridades del vecino país no permiten su retorno y hasta les indican los pasos ilegales por donde cruzar hacia Colombia. - Si nos regresamos no echan gas lagrimógeno incluso nos pueden matar, nos sugieren que nos vamos por trochas exponiendo nuestras vidas - mencionó una de las personas entrevistadas mientras se agrupan sobre el puente internacional. Son algunos colombianos y en mayor cantidad venezolanos quienes claman tener oportunidades para retornar a sus hogares, anuncian que no tienen ningún pronunciamiento de ningún gobierno; así lo mencionan las personas que llegan hasta la frontera, incluso hay venezolanos que vienen caminando desde Chile. En oportunidades anteriores el alcalde de Ipiales viene gestionando con autoridades Ecuatorianas y colombianas, la búsqueda de recursos para tener campamentos humanitarios y un posterior retorno de estas personas hacia sus orígenes. En referencia a los albergues, gobierno de Ipiales da a conocer las dificultad cuando al montar estos las mismas personas ya beneficiadas empiezan a llamar a muchos más y estos incrementos sobrepasan las capacidades financieras, de consiguiente se espera que sea el gobierno central de ambos países quienes deben asumir estas problemática y no dejarla a los alcaldes quienes tienen muchas limitaciones. |