Se denuncia persecución al movimiento popular y campesino, así lo han manifestado movientes sociales, cuando tres de los principales dirigentes campesinos fueron detenidos, Teófilo Acuña, Adelso Gallo y Robert Daza.
Sobre el hecho la Asociación Nacional Campesina Coordinador Nacional Agrario de Colombia, dio el siguiente comunicado: Continúa la persecución estatal y para-estatal contra el coordinador Nacional Agrario. Denunciamos y rechazamos la detención de los compañeros dirigentes campesinos Adelso Gallo, Teófilo Acuña y Robert Daza, quienes fueron capturados por el estado colombiano en cabeza de la fiscalía de la ciudad de Villavicencio, el municipio de la Loba y la Ciudad de Pasto respectivamente. Adelso es un reconocido líder campesino y social de la región centro oriente colombiano, siendo expresidente de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro - Asonalca – y en la actualidad hace parte de la junta Nacional de nuestra organización. Teófilo es un importante líder campesino y vocero de la comisión de interlocución del sur de Bolívar, centro y y sur de Cesar, proceso organizativo que hace parte de la CNA y reúne a comunidades campesinas sin tierra, de pescadores, agromineros y otras organizaciones sociales en Bolívar, Cesar los Santanderes y el Magdalena, por más de 20 años don Teófilo Acuña ha hecho parte del CNA en defensa de la vida y el Territorio. Robert es un destacado líder campesino del norte de Nariño, expresidente del CNA, miembro del Comité de Integración del Macizo Colombiano, impulsor de los Territorios Campesinos Agroalimentarios, a nivel nacional, hace parte de la Junta Nacional de la secretaría de tierras, territorialidad del CNA, ha impulsado la defensa del agua y de la vida como parte de la junta de gobierno campesino del Tecam del norte de Nariño y sur del Cauca. Los tres compañeros han sido voceros e interlocutores con el gobierno nacional a nivel local, regional y nacional y en el marco del decreto 870 de 2016 entre la Cumbre Agraria Campesina étnica y popular con el gobierno nacional. Estas acciones persecutorias se suman a la acontecido en los últimos meses y años contra nuestra organización campesina donde las fuerzas paramilitares, las disidencias de las Farc y el estado colombino, ha asesinado a compañeros y compañeras den Cauca, Chocó, Putumayo desplazando comunidades campesinas en el suroccidente colombiano y encarcelando líderes sociales, en Casanare Arauca, Norte de Santander, Bolívar y Antioquia, en lo que se configura como terrorismo de estado y guerra sucia contra las organizaciones sociales. En este marco, se ha demostrado que el estado colombiano en cabeza de la fiscalía y recibiendo dinero de empresas multinacionales usa las estructuras de apoyo de la fiscalía para perseguir al movimiento social y los liderazgos del país.
|