El presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia 2022, tendrá un valor de $350,4 billones; su aprobación es debatido por el Congreso y está próximo a ser aprobado.
Algunos líderes del departamento de Nariño se han mostrado inconformes con el gobierno de Iván Duque, cuando ha reducido el presupuesto en 7% para el departamento de Nariño en 2022 se han destinado 1.6 billones, mientras en 2021 fue de 2 billones. Sobre el hecho el ex-gobernador Raúl Delgado " Gobierno de Iván Duque da el peor tratamiento de todos los departamentos a Nariño, en proyecto de presupuesto de la nación para la vigencia 2022. Recorta de 2 a 1.6 billones recursos de inversión respecto a 2021. Para próximo año asigna 2.9 billones, 7% menos que este año y 22 puntos por debajo del promedio nacional. Ante esta situación, congresistas nariñenses no deberían votar en plenaria este proyecto, sino se incrementa significativamente recursos de inversión para Nariño. Después de trámite en comisiones económicas hay más de 7 billones de inversión para distribuir entre departamentos." Mientras el actual Gobernador Jhon Rojas a expresado "Injusto que @DNP_Colombia y @MinHacienda reduzca presupuesto 2022 para el depto de #Nariño, una región con múltiples necesidades y problemáticas. #SOSNariño Pedimos al Gob Nacional reconsiderar cifras de presupuesto. #Nariño necesita inversión y presencia integral del estado." Quienes resultan más beneficiados con este presupuesto son la capital de Colombia Bogotá y el departamento de Antioquia recibirán cada uno $5,99 billones; El Valle del Cauca por su parte, esperaría una asignación de $3,5 billones, un incremento de 33,7%. |