InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Se estaría maquinando la destrucción de las empresas públicas de Empopasto y Sepal.

2/22/2020

Comentarios

 
Imagen
Según se conocieron versiones entregadas por el Concejal Nicolás Toro, existen serias intenciones maquiavélicas con el fin de lograr la privatización de las Empresas de Obras Sanitarias de Pasto, Empopasto y al Servicio Público de Alumbrado de Pasto, Sepal. 


Toro fue candidato por la Alcaldía de Pasto, en sus declaraciones entregadas al Diario del Sur y otros medios locales, “La amenaza es real y nosotros tenemos indicios y denuncias en torno a lo que se está haciendo en busca de privatizar a dos de las principales empresas del municipio” Agregó que en ambos casos, aparece involucrado el representante de la Asociación Nacional de Alumbrado Público Anap, Armando Gutiérrez Castro. “En el caso de Empopasto, Gutiérrez Castro tiene la colaboración del ingeniero Oscar Melo”.


Al parecer se estarían valiendo de una estrategia para señalar que dichas empresas afrontan graves problemas económicos. “Es así como están saliendo a diferentes medios de comunicación funcionarios de la empresa, para decir que debido a las dificultades económicas por las que se están atravesando, se hace necesario conseguir créditos, socios estratégicos y operadores en Europa, lo que se constituye en el primer paso para la privatización.”


Adicional existen servicios que se prestan en zonas rurales del municipio de Pasto, estos no cuentan con medidores y se cobra una cuota fija, valiéndose del decir de problemas económicos se tendría que instalar la micro medición.


La estrategia se fundamenta en una supuesta crisis económica, “ cuando no es cierto que existan dificultades económicas, puesto que se sabe que la empresa acaba de tener 5 mil millones de pesos de utilidad”, Así lo mencionó el Concejal.

Algo similar también sucede con la empresa Sepal, “El pretexto para ello está en el cambio de 40 mil luminarias en la ciudad de Pasto, lo que comprometería en un 50% el recaudo de la empresa. “

“Me parece que la situación se presenta bastante delicada, puesto que en la página oficial de la Alcaldía de Pasto encontré este texto que dice: “Escuchamos a Anap Colombia porque de la mano de Sepal, queremos hacer de nuestro municipio una ciudad inteligente a partir de la modernización del alumbrado público y el uso de nuevas tecnologías eficientes a favor de la gente”.

“Se trata de un mensaje muy claro, pero sería bueno que la Alcaldía se informara bien de los antecedentes que tiene la Anap en lo que tiene que ver con su permanente objetivo de privatizar empresas municipales”, dijo Nicolás Toro.




Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo