InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Quién va ganando hacia las elecciones de Cámara y Senado en Nariño.

3/1/2022

Comentarios

 
Picture
Las redes sociales se han convertido en un espacio muy importante en la contienda electoral a Cámara de Representantes y al Senado al interior del departamento de Nariño, los candidatos están prácticamente obligados a tener un sitio especialmente en facebook, espacio donde existen un número muy alto de la población que piensa asistir a las votaciones el próximo 13 de marzo.

Sus publicaciones casi que a diario están enfocadas en mostrar fotografías y vídeos de grandes encuentros para visualmente mostrar mucho poder y un amplio número de seguidores.

Al preguntar cómo logran llenar los salones, la respuesta se traduce en cuanta maquinaria política está a su favor, tal es el caso de Pasto Nariño donde los candidatos obligan al personal que tienen bajo presión con contratos laborales y de prestación de servicios a tener que, obligatoriamente asistir no solos sino con hasta 30 personas a dichas reuniones, de no cumplir su estabilidad económica estaría en peligro.

Se conoce testimonios de trabajadores en la gobernación de Nariño, donde son presionados de manera muy fuerte de asistir con 30 acompañantes para no poner en riesgo su continuidad en los próximos dos años; de forma descarada se han feriado las secretarías a determinados candidatos donde ellos son los patrones con la única intención de buscar la mayor cantidad de votos, quienes tienen mayor poder son los candidatos Gilberto Betancourt y Teresa Enríquez.

En redes sociales se puede observar en la página de Felipe Andrés Muñoz candidato a la Cámara del partido Conservador, como muestra reuniones relacionadas con sectores deportivos; se debe considerar que su hermano Raúl Muñoz fue el secretario de deportes de la Gobernación de Nariño, con esto se consolidad la presión a todo el personal para salir a los encuentros y claro obligarlos a votar no solos sino con un amplio número de acompañantes de quienes solicitan nombres, número de cédula, celular y así poder presionar para saber en dónde votan y ver si los resultados están ahí. 

Los candidatos del partido Conservador, viejos conocidos en usar empresas públicas como es el caso de Cedenar para endosar los votos a su favor, Daniel Peñuela, Liliana Benavides y Ruth Caicedo, son los protagonistas que tienen una horda de personas encargadas de vigilar y controlar especialmente a los trabajadores de prestación de servicios para obligarlos a llenar los salones de todos los encuentros que hacen en Pasto y los municipios a los que llegan; se tienen evidencias de algunos municipios donde las casas de quienes trabajan en Cedenar deben ubicar los pendones de estos politiqueros.  

Adicional a lo anterior los candidatos mencionados a Cámara y Senado se han aliado con la mayoría de alcaldes de los municipios con la promesa de servir de mandaderos en la Gobernación y el Gobierno Nacional para lograr algunos proyectos; esto con la condición de alcanzar un amplio número de votos; en consecuencia los alcaldes transforman una presión con sus trabadores para que asistan a dichos encuentros como también a poner afiches en sus casas.

Otra estrategia evidenciada es la alianza que realizan los políticos con empresas privadas, claro está, a cambio de algún favor como el caso de la contratación pública, de este modo los empleados son obligados de facto a llegar a estos encuentros porque ahí si no tienen opción para no ser despedidos.   

A lo anterior habría que sumarle la compra de votos para completar este fortín electoral para condenar al departamento de Nariño a que siempre ganen los mismos, mientras la conciencia del pueblo no se transforme seguiremos condenados quien sabe por cuantas décadas más a este círculo de corrupción.

Como se ven las cosas en el panorama electoral a Nariño de acuerdo a su población le corresponden 5 cupos en la Cámara de Representantes, cada partido tendría por alcanzar unos 70 mil votos como mínimo para tener una curul; espacios que parecen ya estar destinados; Cambio Radical tendría un cupo para Gilberto Betancourt, el partido Conservador tiene otro lugar y esté sería para Daniel Peñuela, un tercer puesto estaría asegurado para Teresa Enríquez del partido de la U;  faltarían dos curules que aún no están seguros, algunos casos serían :

Se podría quedar uno con el partido Liberal y otro para el Pacto Histórico, es una opción probable pero no segura.

Otra opción que muchos ven muy segura es que el partido Conservador se quede con dos curules, para los dirigentes azules sería Ruth Caicedo quien fue mujer del fallecido Enríquez Maya, sin embargo no se puede sacar del juego al hoy congresista Felipe Andrés Muñoz quien viene mostrando que tiene con qué luchar ese segundo puesto; adicional a esta suposición quedaría un lugar y estaría en disputa entre los Liberales y el Pacto Histórico.

También se puede considerar que Cambio Radical alcance dos curules, algo poco posible que sería real si la gobernación concentra su maquinaria en este grupo, de ser así el más opcionado es  Andrés Zuñiga. 

Sobre estás dos opciones hay muchas variables incluida la situación que Conservador y Cambio Radical se queden con dos cada uno; habría que esperar como se mueve la cosa política en estos últimos días, cómo las maquinarias terminan de manipular a sus votantes para demostrar quién tiene mas poder.  


Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo