InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Quién será Gobernador de nariño 2020 -2023

4/1/2019

Comentarios

 
Picture
Raúl Delgado era el personaje que más posibilidad tenía de volver a ser Gobernador de Nariño para el periodo 2020 – 2023; sin embargo ya hizo público la no participación en las próximas contiendas electorales; frente a esta decisión aún es incierto un candidato que suene con fuerza para ganar.


Para la Gobernación de Nariño en 2019 se viene ejecutando la campaña que llevará a elegir al mandatario de los nariñenses para el periodo 2020 -2023, existen varios nombres de políticos que desde hace un tiempo vienen mostrando un interés por ser los candidatos que deben entrar a competir por el cargo más importante del departamento.

Hasta la fecha son varias las personas que se encuentran en precampaña, ya están recorriendo el territorio con el fin de recibir el aval de algunos partidos, uno de los capítulos más sonados en la entrada del uribismo con candidato propio, este sector no ha tenido representación en el departamento y se está trabajando con el fin de buscar una persona que lleve sus banderas .

Hasta la fecha no hay candidatos fuertes como sucedió en la pasada campaña, también esta el rumor que el candidato Antonio Navarro de no lograr un cupo para  campaña de la alcaldía de Bogotá estaría pensando en regresar a Nariño, de ser así Navarro tendría una muy alta probabilidad de ser el nuevo gobernador.

Los nombres de quienes hoy se postulan y de quienes se tiene una breve descripción son:

Jhon Rojas
Su origen Buesaco. Abogado, especializaciones en gerencia del sector salud y maestrías en salud y criminología; espera buscar alianzas en dónde le abran las puertas.
Su experiencia director y subdirector de la caja de compensación Comfamiliar, apoyo al partido de la U, intentó la Gobernación en 2015 y perdió.
En las pasada campaña presidencial fue el gerente de campaña para el candidato de Germán Vargas Lleras en Nariño, resultados muy pobres.

Fabio Trujillo
Veterinario, ganadero y agricultor es una de las fichas de la izquierda para reemplazar la aspiración de Raúl Delgado. Recibe el apoyo de Parmenio Cuellar, simpatizante del Polo Democrático.
Es muy posible que sea el candidato que reciba el apoyo de Raúl Delgado y también algunos sectores del senador Guillermo García Realpe.
Su experiencia como presidente de la asociación de agricultores y ganaderos de Nariño (Sagan), integrante de la Nueva Federación de Ganaderos de Colombia (NFG); presidente de la empresa Colacteos, exsecretario de despacho en las gobernaciones de Parmenio Cuéllar ; de Eduardo Zuñiga y de Antonio Navarro Wolff.
En 2007 fue candidato a la Alcaldía de Pasto por el Polo Democrático pero perdió.

Damir Bravo
Su origen San Pablo, es médico empresario, reconocido como el candidato del partido Conservador, recibe el apoyo de los senadores Eduardo Enríquez Maya y Myriam Paredes; y los representantes Liliana Benavides y Felipe Muñoz y del exrepresentante azul Oscar Fernando Bravo.
El candidato Bravo sostiene con orgullo que está buscando al uribismo como su principal alianza.
Anteriormente apoyó a Raúl Delgado y en 2015 estuvo de la mano con Jhon Rojas.
Su experiencia ser médico especialista y haber fundado una clínica en la capital de Nariño, Pasto.

Julio Insuasty
Origen Yacuanquer ; con trayectoria dentro del partido conservador es Administrador de empresas y especialista en gestión y desarrollo empresarial. Fue tres veces alcalde Yacuanquer; su experiencias estuvo como jefe de planeación de Cedenar, cargo que logró por la senadora conservadora Myriam Paredes.

Carlos Santacruz
Origen Guaitarilla; Ingeniero civil y dirigente social, ha trabajo de cerca con campesinos e indígenas Su experiencia fue uno de los coordinadores de la campaña de Gustavo Petro de la Colombia Humana en el departamento; fue coordinador de un laboratorio de paz en el norte de Nariño y sur del Cauca.
Su aspiración depende de entrar a competir con otros candidatos de izquierda que quieran ser parte de la convergencia.

Nilza Pantoja
Origen municipio de Albán; su experiencia en el departamento de nariño; estuvo como subdirectora de la red terciaria y ferrea de Invías; asesora de proyectos estratégicos viales, portuarios y aeroportuarios, Gerente del Contrato Plan Nariño; coordinadora nacional de contratos plan para la paz de Planeación Nacional.
En su carrera política apoyo a Eduardo Enríquez Maya, en los últimos años ha estado al lado del exgobernador de Nariño, Raúl Delgado.

Euler Martinez
Origen Guachucal; Abogado y cercano al representante vargasllerista Gilberto Betancourt
Su experiencia fue Personero y alcalde, diputado.

German Carlosama
Exsenador y exrepresentante indígena sería la carta más segura de su partido, Aico, para la Gobernación. Es abogado y tiene larga experiencia en la política: en su natal Mallama fue alcalde y gobernador indígena; en 2010 fue electo Senador y en 2014 representante a la Cámara, ambos por la circunscripción indígena.

Luis Eladio PerezEl exsenador liberal y exembajador en Venezuela, fue víctima por siete años del secuestro por parte de las Farc (2001-2008). Fue concejal de Pasto, gobernador (1987-1988), Representante a la Cámara y Senador, embajador en Venezuela, cónsul en Paraguay y candidato al Senado por Compromiso Ciudadano que lidera Sergio Fajardo.

Hasta la fecha los anteriores son los más sonados para desde finales de junio poder entrar ya en la campaña fuerte de la gobernación, hasta la fecha solo tienen aspiración de buscar el aval y ya varios de ellos recorren los municipios con el fin de hacer sentir su presión y así resultar elegido como candidato oficial de alguna contienda con posibilidades de ganar.

Frente a este tema se conoce que se deben ejecutar distintas alianzas y así poder aspirar con candidatos fuertes, los rumores muestran que por parte de la izquierda se podría tener un solo candidato, mientras que la derecha y ultraderecha están buscando centrar sus caminos e irse con un solo candidato. Existe un interés grande de hacer sentir la presencia del gobierno de la mano del uribismo que siempre ha tenido dificultades como se evidencio en la pasada campaña presidencial.

Nariño continúa siendo manipulado por los mismos clanes políticos, son ellos quienes imponen sus candidatos sin importar el recorrido de estos, y más grave que los ciudadanos terminan por apoyar el candidato de su padrino político sin tener la más mínima duda.

Invitamos a nuestro pueblo a investigar conocer la historia de vida de cada personaje y también observar con mucho detalle sus compañías, están terminan por ser más significativas que la misma historia de vida del candidato.  

  



Vemos a los candidatos que están muy activos en redes sociales con el fin de conseguir seguidores, sin embargo en las fotos siempre recurren a la vieja estrategia de salir abrazando, besando y de la mano con los más pobres y feos, al parecer ahora que están en campaña todos se emocionan pensando que la mayoría de quienes leemos su campaña vamos a sentir emoción por ver al candidato de la mano con el pobre, lastimosamente para muchos eso es referente de un buen candidato.  
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo