Esta decisión se toma con el fin de avanzar en la terminación de dicha obra, “Los vehículos livianos de menos de 5 toneladas y de servicio público de pasajeros de cualquier capacidad o peso, pueden tomar como vía alterna la ruta Ipiales – Aldana – Guachucal – Túquerres – El Pedregal – Pasto, en ambos sentidos. A los usuarios del corredor les pedimos paciencia recordándoles que las obras son temporales, mientras que los beneficios serán permanentes”, señaló Germán de La Torre Lozano, Gerente de la Concesionaria Vial Unión del Sur. El cierre fue autorizado por el Instituto Nacional de Vías -INVIAS, mediante Resolución 000573 del 28 de febrero de 2020. Durante el cierre del tramo se adelantarán cortes en taludes, necesarios para avanzar con la doble calzada, que tienen alturas mayores a 40 metros, existiendo un alto riesgo de caída de piedras, ladera abajo. Por tal motivo, se activan los protocolos establecidos para resguardar la seguridad de los usuarios y habitantes del sector, que consisten en restringir el paso de peatones y los trasbordos, ya que el riesgo de caída de rocas es alto y puede ocasionar accidentes. Este proyecto de infraestructura vial será una solución a la movilidad de frontera entre Colombia y Ecuador, así como con el suroccidente de Colombia. Son 83 km de corredor vial con operación y mantenimiento, que aumentarán la competitividad del país y la conectividad de la región con la rehabilitación de 15.7 km entre Rumichaca y el Corregimiento de San Juan en Ipiales, la construcción de 62.1 km de doble calzada desde el Corregimiento de San Juan hasta el corregimiento de Catambuco (25 km de doble calzada totalmente nueva entre San Juan y Pilcuán Viejo); y 5,2 Km de mejoramiento del tramo Catambuco – Pasto. Este proyecto tendrá 2 puentes peatonales, 7 puentes vehiculares y 12 retornos. |