La película ‘Desobediencia o cómo entrenar gallos de pelea’, del nariñense Juan Pablo Ortiz, se encuentra entre las opcionadas a representar a Colombia en la próxima edición de los premios Oscar 2021. La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, es la entidad nacional responsable de elegir cuál será la mejor película colombiana para ir a buscar un cupo entre los nominados a mejor película extranjera en los Oscar 2021. Los largometrajes que están dentro de esta posibilidad son: evaluadas ‘Bendita rebeldía‘ de la directora Laura Pérez, ‘Después de Norma’ de Jorge Andrés Botero, ‘El Olvido que seremos‘ del director español Fernando Trueba, ‘Jaguar, la voz de un territorio‘ del director Simón González, ‘Jinetes del Paraíso’ de Talia Carolina Osorio, ‘La Fortaleza’, de Andrés Torres, ‘Luz’ de Juan Diego Escobar , ‘Me llevarás en ti‘, de Iván Obando y ‘Desobediencia o cómo entrenar gallos de pelea’, de Juan Pablo Ortiz. Las votaciones se realizan entre el 14 y 15 de noviembre de 2020 y el anunció final será el martes 17 de noviembre. DESOBEDIENCIA O CÓMO ENTRENAR GALLOS DE PELEA SINOPSIS: Un grupo anarquista en los años 90 llamado “Cómo entrenar gallos de pelea” , cansados del mal que consume a la humanidad e inspirados en el ensayo Desobediencia Civil de Henry Thoreau , deciden documentar en video las acciones que toman para lograr un cambio espiritual. Pero sus acciones tendrán dificultades morales que los llevarán a tomar drásticas decisiones. PREMIOS NACIONALES - Ganador fondo nacional: Cultura Convoca 2018 - Dirección Administrativa de Cultura de la Gobernación de Nariño. PELÍCULA BENEFICIARIA DEL FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRÁFICO - FDC - Estímulos automáticos / Promoción de Largometrajes, 2019. PARTICIPACIÓN EN FESTIVALES - Festival Experimental de Bogotá - Cineauptosia - Colombia. 2019. - Festival Iberoamericano de Cine Ambiental y Derechos Humanos - Surrealidades - Colombia, 2019. - Muestra Colombia Sur, Suecia - Noruega, 2019. |