InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Pánico en Nariño, hay escasez de alimentos y precios por las nubes. Efecto Coronavirus.

3/17/2020

Comentarios

 
Imagen
En el caso particular de la Unión Nariño, la Alcaldía dio a conocer luego de las quejas de varios usuarios por el incremento exagerado de algunos productos, encontró que los supermercados elevaron los costos del arroz y enlatados como consecuencia del cierre de la frontera con Ecuador que bajo el ingreso de estos elementos que abastecen en alto grado el comercio de este municipio; también ser reporta la escasez de gel, jabón antibacterial, tapabocas y guantes. 




Después de las diferentes medidas legales para prevenir la propagación del coronavirus entre ellas el cierre de las fronteras, la población asume estas alarmas con mucha preocupación y salen a comprar al mayor algunos elementos de la canasta familiar, el pánico tiene como consecuencia que se agoten elementos como azúcar y arroz.


Se observan grandes filas de personas en graneros y supermercados de Pasto, donde cientos de personas se dejan llevar por el pánico y asumen como deber la adquisición de productos en grandes cantidades.


El fenómeno a provocado que muchos elementos se encuentren agotados, esto conlleva a un aumento de precios que llegan hasta más del 30%, adicional algunos centros de ventas han cerrado sus ventas en respuesta a un agotamiento de sus inventarios.


La situación no solo se vive en la capital de Nariño, también se reporta que muchos pueblos del departamento tienen un incremento anormal en los precios de varios productos.

En el caso particular de la Unión Nariño, la Alcaldía dio a conocer luego de las quejas de varios usuarios por el incremento exagerado de algunos productos, encontró que los supermercados elebaron los costos del arroz y enlatados como consecuencia del cierre de la frontera con Ecuador que bajo el ingreso de estos elementos que abastacen en alto grado el comercio de este municipio; también ser reporta la escaces de gel, jabón antibacterial, tapabocas y guantes. 

Ciudadanos alertan y se encuentran preocupados en varios pueblos del norte de Nariño donde denuncian que el precio de un bulto de arroz de estar en 140 mil pasó a 200 mil en solo dos días, situación presentada en parte por el cierre de la frontera con Ecuador, lugar de donde proviene la mayor parte de este producto, adicional se suma el creciente dolar que tiene un precio superior a los 4 mil pesos. 



Frente a esto se debe mencionar, las medidas adoptadas desde las distintas direcciones locales y nacionales, afectan al flujo de las personas, sin embargo el transporte de alimentos como su producción deben continuar con normalidad.


Se hace un llamado a no entrar en pánico y evitar acudir masivamente en la compra de algunos elementos básicos de la canasta familiar; el comercio de estos no se ve afectado por las normas de prevención del coronavirus.



Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo