Los Frutos de la Restitución se presentaron en la feria gastronómica ‘Pasto Capital Gastrodiversa’12/9/2020
En este encuentro de sabores andinos participaron campesinos restituidos de los municipios de Tangua y El Tablón de Gómez, quienes durante la feria expusieron los Frutos de la Restitución en una vitrina virtual para mejorar la comercialización de productos como el cuy y el café. A través de la campaña Cuy a Toda Hora se busca promocionar el consumo de este plato típico de la cultura nariñense y que hoy es producido de forma sostenible por familias restituidas. En el caso del café, está llegando a mercados internacionales como Estados Unidos y Europa por sus características únicas y sabores exóticos. Durante el fin de semana se realizaron diferentes actividades como foros que analizaron la alimentación como un derecho humano y el desarrollo del emprendimiento en la región. También se desarrolló un taller de cocina en vivo liderado por el chef de la FAO, Daniel Veloza, quien preparó una receta a base de cuy con salsa de café. “Qué alegría sentimos como campesinos de que los frutos de nuestro campo hoy sean reconocidos y que esto permita convertirnos en productores”, afirmó Silvia Montilla, beneficiaria del municipio de Tangua. La directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Nariño, Catalina Delgado, explicó que, “la importante alianza generada entre la Embajada de Suecia, la FAO, y la Unidad de Restitución de Tierras para implementar en el departamento la Estrategia Redes Locales de Integración Productiva (RLIP), ha permitido involucrar de manera directa a las familias en torno al emprendimiento. Con estas acciones buscamos asegurar la sostenibilidad productiva y asociativa, como aporte a la reparación del territorio”. Finalmente, en la feria se presentó la ruta gastro turística del cuy, que muestra los lugares turísticos más representativos del departamento de Nariño y los asaderos aliados a la campaña Cuy a Toda Hora, una iniciativa que permite fomentar el consumo y mejorar los ingresos de 38 familias restituidas y no restituidas del municipio de Tangua. |