Los laboratorios del Hospital Departamental de Pasto Nariño, son reconocidos dentro de los mejores de Colombia, situación que le permitió ser seleccionado para iniciar diagnósticos frente al mortal virus del Covid19. Frente a esto llegarían nuevos equipos y personal profesional especializado en estos temas.
El objetivo es poder diagnosticar las personas que podrían tener este mortal virus, dado el caso que llegue al país. Al momento no se registra ninguna alarma de su presencia, sin embargo la posibilidad moderada está presente. Al momento se registra a nivel mundial un contagio de 80 mil personas, situación que preocupa ante un posible ingreso a nuestro territorio, el Ministerio de Salud informó que el riesgo ha pasado de bajo a moderado. Sobre esto se adelantan medidas de atención y control especialmente con los vuelos internacionales. Los países que generan el registro de mayor contagio son China e Italia, de ahí la importancia de mitigar las posibilidades de contacto con estas naciones. La principal preocupación radica en los vuelos internacionales, pero también las fronteras terrestres son otro factor a ver con cuidado, Nariño tiene un amplio intercambio de relaciones comerciales con Ecuador, situación que debería tener un mayor control, dado el caso que este fenómeno llegará a territorio latinoamericano. Según lo reportó el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (China CDC), hasta el 16 de febrero de 2020, había 70.641 casos confirmados y 1772 muertes debido a COVID-19, con una mortalidad promedio de alrededor del 2 al 5%. Para conocer más en detalle de esta enfermedad recomendamos la nota: Motivos para mantener la calma ante el coronavirus La situación de la epidemia en la mañana del martes 25 de febrero es la siguiente:
|