Y como cosa rara, el departamento de Nariño es protagonista en este artículo, esta vez demostrando cómo el actual gobernador Jhon Rojas entregó la dirección del hospital departamental a quien fue su aliado político de quien recibió un buen número de votos, el representante a la cámara del partido Cambio Radical Gilberto Betancourt "Los hospitales y demás entes públicos de la salud históricamente han sido considerados botín para algunos políticos por su presupuesto y los puestos que se pueden dar." Compartimos lo publicado en La Silla Vacia: En Nariño, gobernador dio cuota a Representante que lo apoyó Hospital: Universitario Departamental de Nariño Nivel: 3 Presupuesto: 148 mil millones Número de puestos: 1.269 La movida: El pasado 30 de abril el gobernador de Nariño, Jhon Rojas (firmas, La U, Cambio Radical, Aico y Colombia Renaciente), nombró como nuevo gerente de esta institución al médico cirujano Nilsen Arley Alvear Acosta, quien debe posesionarse el 16 de mayo. Según dos fuentes políticas del departamento, una de ellas de Samaniego, de donde es oriundo el gerente, Alvear es cuota del representante de Cambio Radical, Gilberto Betancourt, quien también es del mismo municipio. Evidencia de ese lazo político es que Alvear fue candidato a la Alcaldía de Samaniego por el Partido Conservador y Cambio Radical, que controla localmente Betancourt. Alvear fue auditor de la EPS Asmet Salud. No encontramos más datos de su recorrido profesional. La Real Academia española define la politiquería como la acción de politiquear, es decir, intervenir en política, tratar la política con superficialidad o a la ligera y específicamente en México y América Latina es sinónimo de intriga y bajeza. Politiquero en nuestro medio es el comúnmente conocido como “grillo” que hace de la política una práctica despreciable y cargada de deshonestidad para satisfacer intereses propios o de grupo. |