InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Habrá único candidato a gobernación de Nariño por el Pacto Histórico.

1/15/2023

Comentarios

 
Foto
Inicia el año 2023 y el tema político estará bastante movido en todo el territorio departamental, serán meses donde mucho se hablará sobre candidatos por la gobernación y alcaldías. 

En las toldas del pacto histórico de Nariño las fichas políticas ya iniciaron campaña para promover posibles candidatos por la gobernación de Nariño, como se venía comentando a finales del 2022 el pacto está dividido principalmente en dos; así se logró evidenciar en una reunión realizada en San Bernando Nariño, espacio donde estaban invitados el senador Robert Daza y el Representante Erick Velasco; sin embargo el protagonismo se centró en mostrar las fichas que serían candidatos a la gobernación. 

La apuesta están en en buscar unidad para seleccionar un único candidato para el Pacto Histórico, grupo integrado por varios partidos y movimientos sociales de izquierda; un tema complejo de lograr debido a las divisiones ideológicas internas, donde se pueden identificar; una izquierda radical, izquierda de centro y una que no tendría lío en unirse con la derecha. 

Todo parece indicar que podrían alcanzar el llamado nacional, para realizar una consulta amplia entre los meses de marzo y abril para elegir el candidato que lleve las banderas del pacto histórico o de uno de los partidos que lo integran; con unidad dentro del territorio departamental.

En ese sentido los congresistas del pacto de Nariño, estarían recorriendo municipios con el fin de vender la idea de consenso para enfrentar las elecciones departamentales en gobernación y alcaldías, recordemos que en octubre serían las votaciones.  

Como va el mapa político los pre candidatos protagonistas del pacto ya tienen nombre y no habrá consulta para tal sentido, solo se podrían convocar las bases para elegir entre los ya seleccionados. 

Sobre la división del pacto, por un lado Robert Daza apoya al pre candidato Harold Montufar y Erick Velasco no pierde oportunidad para salir junto a Luis Eladio Pérez. En razón como no hay más personalidades visibles, los congresistas aprovechan el espacio para impulsar estos nombres. También suena el nombre de Luis Alfonso Escobar, quien podría estar acompañado del exgobernador Raúl Delgado, en su hoja de vida se puede resaltar que fue candidato al senado en el año 2018 acompañando la campaña de Sergio Fajardo.  

Sobre lo anterior, falta definir si el pacto histórico departamental se logra unir y termina por aceptar estos nombres, trabajo que hoy asumen los congresistas; de ser así se enfrentarían en una consulta interna, quiénes tendría el poder de elegir serían las personas que en el año 2022 apoyaron a cámara y senado al pacto histórico.

Dado el caso de una consulta amplia entre Luis Eladio y Harold Montufar; las bases progresistas podrían terminar por dar su mayor favoritismo a Montufar, a pesar que Erick anda muy enfático especialmente con los jóvenes para apoyar a Eladio, resultará difícil que logre convencer con un personaje que viene con experiencia al interior de la política tradicional representada en el partido Liberal.   

Independiente de quien resulte seleccionado, tendría el apoyo del gobierno de Gustavo Petro.

Hay otros sectores buscando el apoyo de Petro, es el caso de Guillermo García Realpe, quien desde el 2018 vienen en campaña por el lado progresista, su hijo Gustavo García fue nombrado viceministro del ministerio del Interior, esto gracias a su abierta campaña que permitió lograr la victoria del gobierno del cambio; el reconocido Chiqui García está viajando por todo el territorio departamental para promocionar la construcción del grupo político "Somos Potencia de Vida"; su intención fortalecer su nombre como candidato a la gobernación; sin embargo algunos analistas locales, anuncian que aún no tiene la fuerza suficiente y su futuro estaría en sumarse a una de las campañas más fuertes.

Hasta Berner Zambrano reconocido por liderar las políticas tradicionales, tiene claro que será candidato a la gobernación, y también está buscando el apoyo del gobierno Nacional, de ahí que anunció fortalecer el grupo "El pacto somos todos" creado con la unión de los partidos de la U, cambio Radical, Liberal y Conservador en favor de la campaña de Petro, ahora quiere reunir este sector en beneficio de su nombre. Sin embargo hasta los allegados a su grupo anuncian que ven difícil su crecimiento.

Otros nombres que suenan en la baraja de precandidatos están:
Nilsa Pantoja.
Omar Antonio Bastidas.
Euler Martínez.
Carlos Maya Aguirre.
​Claudia Cabrera.
Omar Bastidas.

#OPINIÓN   
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo