El Concesionaria Vial Unión del Sur es responsable de la construcción de la doble calzada entre Pasto y el puente Rumichaca en Ipiales, dentro de las obras adelantadas y que aún falta para concluir todo el trabajo, se conoció la noticia de haber entrado en funcionamiento los primeros 16,9 kilómetros.
El sueño de la doble calzada es cada día más cerca y la operación ya en funcionamiento representan el 30% de la longitud total del proyecto. El tramo está entre Tangua y el sector de Chapal que podría ahorrar el recorrido en un promedio de 23 minutos. El desarrollo del proyecto es parte de uno de los más importantes del país y es liderado por la Agencia Nacional de Infraestructura –ANI. Adicional de la puesta en funcionamiento de esta Unidad Funcional (UF), que consta de 16.9 kilómetros de doble calzada entre Tangua y Catambuco también están habilitados 5,2 en mejoramiento entre Catambuco y Pasto Los más de 16 km representa el 30% de la longitud total del proyecto y tuvo un costo de más de 342 mil millones de pesos. “La vía Panamericana ha servido por muchos años como conector entre el departamento de Nariño y Colombia con el Ecuador, generando un intercambio constante de productos, servicios y cultura. Hoy, se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, haciéndose realidad este sueño de los nariñenses”, señaló Germán de la Torre Lozano, Gerente de la Concesionaria Vial Unión del Sur. Según el concesionario los detalles técnicos del tramo son :• UF 5.1 Tangua - Catambuco: Son 16.9 km de doble calzada (13.4 km de segunda calzada nueva adosada a la existente, mejoramiento de la calzada existente y 3.5 km de doble calzada totalmente nueva). El ancho total de la doble calzada es de 23.2 metros distribuidos así: cuatro carriles, dos por sentido, de 3,65 metros cada uno, cunetas a cada lado de 1 metro, bermas externas de 1.8 metros e internas de 0.5 metros por sentido y un separador central de 2 metros. El tramo cuenta con 4 retornos y 2 puentes peatonales. . • UF 5.2 Catambuco – Pasto, sector Chapal (Mejoramiento): Realizamos el mejoramiento de 5,2 km de la calzada existente. Trasladamos las redes eléctricas, de acueducto y alcantarillado, y adecuamos el sistema de drenaje existente. Ampliamos la calzada actual hasta los 12,9 metros reglamentarios: 3,65 metros por carril, 1,8 metros de bermas a cada lado y cunetas nuevas de 1 metro cada una. También cuenta con un andén de 1.5 metros a cada lado. Además, realizamos la corrección de algunas curvas para garantizar los 60 km/h de diseño que tiene el proyecto. |