Como una medida para atender a las personas de menores ingresos durante la dura época de la pandemia del Covid-19, el Gobierno de Iván Duque creó un programa que entregaría 160 mil pesos, Ingreso Solidario es un esquema mediante el cual se entregará una transferencia monetaria -sin ningún tipo de condición- en favor de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad que no sean beneficiarios de programas sociales del Gobierno nacional. Para saber si era beneficiado se lanzó una página donde con su cédula se podía consultar si estaba o no dentro del programa. Sin embargo una ola de críticas aparecieron desde distintas redes sociales, resulta que, al consultar algunos particulares números como: 1111111, 44444, 55555, 101111111, 123456, 333. Estos números aparecen beneficiados con algunos nombres bastantes extraños: Agosto Judth Lunes Martes, Gggg Dert Cccccc Rrrrrr, Nadie Nadie Nadie Nadie. Consultamos en la página y evidentemente era real, sin embargo unas horas despúes de todo el escándalo esta información desapareció, las páginas tanto de consulta en ingreso solidario como en Sisben fueron suspendidas. Fueron muchos los números algo anormales que aparecieron beneficiados, incluso algunos de estos fueron contrastados con otros sistemas como el Adres y aparecen con otros nombres. En Twiiter fueron miles de usuarios quienes criticaron desde #IngresoSolidario #CorrupcionConLasAyudasEs Todo indica a un acto de corrupción que podría desviar estos recursos. Adicional al consultar estos datos en la página del sisben, estos números también aparecen, y peor aún porque algunos números registra a varias personas con esta identidad; en el caso del número 123456789 tiene más de 40 registros. Luego de todo el escándalo provocado en el país la plataforma de ingreso solidario se encuentra en manteamiento mientras se hacen las correcciones. La Registraduria Nacional realizó un cruce de datos y encontró que existen 16.894 cédulas que deben ser quitadas del programa Ingreso Solidario, es decir están son cédulas inexistentes. El anuncio fue presentado en primicia por al Revista Semana: La cifra correspondiente al total de cédulas que, según su informe, deben ser excluidas, corresponde a números de cédulas inexistentes, cancelación del documento de identidad por muerte, doble cedulación, cédulas repetidas y "cédulas" de menores de edad. “Es decir, hubo menores de 18 años que se inscribieron como beneficiarios”. |