InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Gasolina y ACPM en Nariño podría volver al precio Nacional.

8/8/2022

Comentarios

 
Picture
El departamento de Nariño por ser zona de frontera, es beneficiado en el precio de la gasolina y el acpm; esto se traduce en vender al público el combustible a un precio de aproximadamente unos 2 mil pesos más barato que en el resto del país.

La reforma tributaria para la igualdad y la justicia social, presentada por el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo y que será debatida en el Congreso, estable eliminar algunos beneficios del precio de la gasolina y el acpm, argumentando garantizar la competitividad del país y mitigar los incentivos al contrabando.

Como medida para ayudar a personas en situación de pobre
za y vulnerabilidad de esta región que se miren afectadas por esta medida se adoptarían sustituir dicho gasto tributario por una política de gasto social más robusta y focalizada que beneficie únicamente esta población.

El documento del nuevo gobierno de Colombia establece:


4.5. Eliminación de la exclusión de IVA y la exención de aranceles y del
impuesto
nacional a la gasolina y el ACPM en Zonas de Frontera.

Como se mencionó en el capítulo 3, la política de estabilización de precios de combustibles que ha adoptado el país a través del FEPC ha permitido, de manera general en todo el territorio nacional, mitigar el alza de precios que se ha observado a nivel internacional en los combustibles líquidos (CL) en el mercado local. En ese sentido, resulta conveniente reevaluar la pertinencia de los beneficios económicos otorgados a las Zonas de Frontera en relación con los CL vigentes actualmente, en la medida en que el precio de venta al público de dichos bienes garantiza la competitividad del país y mitiga los incentivos al contrabando.
Por lo anterior, y con el propósito de incrementar la eficiencia del gasto tributario de la Nación, en este Proyecto de Ley se plantea la eliminación de la exclusión de IVA, las exenciones del pago de aranceles y del impuesto nacional a la gasolina y el ACPM en las Zonas de Frontera, lo cual implica una modificación al Artículo 19 de la Ley 191 de 199513. Vale la pena resaltar que la disposición presentada no controvierte los mandatos constitucionales, en la medida en que las Zonas de Frontera continuarán beneficiándose de tratamientos económicos preferenciales, particularmente de los subsidios indirectos adicionales que reciben actualmente el ACPM y la GMC mediante el control directo sobre el Ingreso al Productor de dichos CL.

Ahora bien, el Gobierno nacional reconoce los efectos de dicha medida sobre el alza del precio de venta a los consumidores finales de combustibles14 y, en particular, sobre la población en condición de pobreza y vulnerabilidad de estas regiones del país. Por tal razón, se deberá tener en cuenta que el objetivo principal de la eliminación de estas exenciones, que en la práctica corresponden a un beneficio indirecto a la población (independientemente de sus condiciones económicas), es sustituir dicho gasto tributario por una política de gasto social más robusta y focalizada.
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo