En Nariño, se implementó la restitución de tierras dentro de los Planes de Acción Territorial.7/7/2020 La Unidad de Restitución de Tierras continúa atendiendo las medidas de prevención establecidas por el Gobierno Nacional que buscan evitar la propagación del COVID-19. Por esta razón, de manera virtual convocó a participar en un espacio de socialización, a la Gobernación de Nariño y a las alcaldías municipales del departamento donde actualmente se cuenta con fallos de restitución de tierras. El objetivo del encuentro fue brindar orientación para la incorporación de la restitución de tierras y territorios en el PAT.
De igual manera, facilitar la identificación de acciones estratégicas para atender las ordenes emitidas por jueces y magistrados, en favor de la población víctima. En igual sentido, proponer métodos que permitan el fácil diligenciamiento del módulo de restitución de tierras, que se hace parte del Sistema de Información de Gestión de Oferta (SIGO). Igualmente se socializó el proceso restitutivo desde la solicitud de la víctima hasta los beneficios implementados en sus parcelas. Catalina Delgado, directora Territorial de la Unidad en Nariño informó a los participantes sobre la gestión realizada en el departamento y resaltó la importancia del proceso para que haga parte del PAT de cada municipio, “gracias al convenio suscrito con el Gobierno de Suecia y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) los campesinos nariñenses lideran iniciativas de emprendimiento como la Asociación de Productores de Café (Asoprocaffe), que está conformada por familias restituidas del municipio El Tablón de Gómez y que produce uno de los mejores cafés especiales del norte del departamento; además, la Asociación Campesina Criadora de Cuyes (Asocamcuya) en Tangua, también está integrada por familias restituidas y promueve el consumo de un plato típico del departamento como lo es el cuy a través de la campaña “Cuy a Toda Hora” y lo distribuye en los principales asaderos de Pasto”. En síntesis, la política de restitución de tierras ha logrado en el departamento de Nariño, beneficiar a 13 municipios con cerca de 951 sentencias, devolviendo la tierra a 3.065 personas que hoy gozan de proyectos productivos en café, aguacate, cuyes, gallinas de huevo, ganadería, limón, papa, pollos, porcicultura, producción de pavas y tomate de mesa bajo invernadero. En el encuentro se renovó el compromiso de seguir aportando al desarrollo y fortalecimiento del campo, así como también, a la consolidación de los territorios. |