InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

El senador más vago de nariño

4/2/2019

Comentarios

 
Picture
Javier Tato Álvarez, fue senador de Nariño por el Partido Liberal, durante el periodo 2014 -2018; un grupo de veedurías ciudadanas realizaron una investigación con un listado de cuales fueron los parlamentarios que más faltaron a su trabajo para la vigencia mencionada; el señor Álvarez registró 36 inasistencias, a pesar de ello, recibió el pago por 37.598.188 millones.
Javier Tato Álvarez, fue senador de Nariño por el Partido Liberal, durante el periodo 2014 -2018; un grupo de veedurías ciudadanas realizaron una investigación con un listado de cuales fueron los parlamentarios que más faltaron a su trabajo para la vigencia mencionada; el señor Álvarez registró 36 inasistencias, a pesar de ello, recibió el pago por 37.598.188 millones.

Es de mencionar que el conocido Tato perdió en la pasada contienda electoral, pero ahora es unos de los más sonados para aspirar a ser el nuevo alcalde de la ciudad de Pasto Nariño, será que los Pastusos eligen al ex senador  como su alcalde.

Las sesiones donde participan se hacen martes y miércoles, eso quiere decir que tienen cinco días en la semana para dedicarse a otros asuntos, adicional a tienen 4 meses de vacaciones por año.

Es extraño que en el Congreso de Colombia, se pueda no asistir pero si realizar cumplidamente el pago a quienes son parte de este órgano legislativo.

Dentro de la lista que bien los están llamando los más vagos, el primer lugar lo ocupa, David Barguil,  73 inasistencias, recibió 76.240.769 millones de pesos sin ir a trabajar. Luis Eduardo Diazgranados, 60 inasistencias, recibió 62.663.646 millones de pesos sin ir a trabajar. Cristóbal Rodríguez, 59 inasistencias, recibió 61.619.252 millones de pesos sin ir a trabajar, Alfredo Ape Cuello,  54 inasistencias, recibió 56.397.281 millones, Jaime Felipe Lozada, 54 inasistencias, recibió 56.397.281, Julián Bedoya Pulgarín, 51 inasistencias, 53.264.099, Sara Elena Piedrahita, 51 inasistencias, 53.264.099, Kelyn Johana González, 48 inasistencias, 50.130.917, Ciro Fernández Núñez, 48 inasistencias, recibió 50.130.917.

La lista de los parlamentarios que más dinero recibieron sin ir a trabajar durante el periodo 2014 -2018, esta conformada por 30 personas, donde el mayor número de estos pertenecen al partido Conservador como también del Libertal y la U.

El nariñense Tato Álvarez  dentro del top ocupa el puesto número 15 con tres periodos perdidos y 36 inasistencias.

Los promotores de está denuncia vienen adelantando un proceso jurídico con el fin de exigirles a los representantes y senadores que reintegren los dineros que recibieron sin haber llegado a su lugar de trabajo. 

Los 30 personajes de la lista, adicional a esto, también se los investigó y están enredados en temas de corrupción, 


Javier Tato Álvarez es abogado de la universidad de Nariño, dentro se su experiencia se puede resaltar que fue Alcalde de Pasto, Secretario de Gobierno, Secretario de Hacienda, Jefe Regional de Asuntos Indígenas de Nariño, Secretario de Educación de Nariño, Auditor ante el Instituto de
Seguros Sociales ISS. En el tema político inicialmente se desempeño como  Concejal de Pasto, luego estuvo como Representante a la Cámara por tres periodos iniciados desde 1994, luego paso a ser Senador; en lo largo de su carrera ha estado apoyado por el  Partido Liberal. 

En el año 2018 intentó volver a repetir como senador de Nariño pero no ganó y entro dentro de la lista de los liberales duros que no pasaron: 
Arleth Casado, Clara Rojas, Olga Lucia Velásquez. Durante esta campaña, el conocido  Tato estuvo del lado del senador uribe y fue una de las figuras que ayudó a buscar votos para el candidato del uribismo a interior del departamento de Nariño. En total logró estar por 20 años seguidos al interior del congreso de la república.  

Dentro de su historia como político se logró los siguiente resultados:
 
En 1998 es elegido Representante a la cámara por el Partido Liberal con 62.356 votos.
En 2002 es elegido Representante a la cámara por el Partido Liberal con 37.319 votos.
En 2006 es elegido Representante a la cámara por el Partido Liberal con 24.159 votos.
En 2010 es elegido Representante a la cámara por el Partido Liberal con 38.221 votos.
En 2014 es elegido Senador de la República de Colombia por el Partido Liberal con 48.772 votos.
En 2018 logró sacar 35.617 votos pero no le alcanzaron para volver al senado.

Desde que inició la campaña para la alcaldía de Pasto Nariño para la vigencia 2019 -2022 el nombre de Tato estaba circulando bastante en los medios políticos regionales, pero luego del escándalo de sus faltas a su trabajo, empezó a tener una caída grande y hoy es el candidato con el perfil más criticado y esto le va restar muchos votos.

El señor Álvarez también fue noticia cuando al interior del senado prendió un cigarrillo a pesar de estar prohibido, a pesar de tener en frente los letreros, no hizo caso y incluso voto las colillas al piso, situación que lo llevó a ser protagonista en una nota del noticiero del canal caracol.

El reconocido político de Nariño, también es reconocido por realizar  una entrevista para un medio nacional, admitió que  el y varios de sus familiares llegaron a invertir 150 millones de pesos  dentro de la empresa piramidal Proyecciones DRFE (Dinero Rápido Fácil y Efectivo), empresa que logró captar grandes cantidades de dinero y que luego desapareció robando a miles de nariñenses, no quedó claro si perdieron o ganaron con estas inversiones.




Imagen
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo