InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

El peaje del Placer en Nariño se incremento un promedio del 44%.

4/8/2021

Comentarios

 
Imagen
La Agencia Nacional de Infraestructura ANI, anunció que a partir del 10 de abril comenzarán a regir los nuevos incrementos en los peajes del Placer en Nariño y Cisneros en Antioquia.
​

El anuncio fue hecho durante una reunión sostenida entre funcionarios del Ministerio de Transporte y la ANI con los representantes de gremios del trasporte de carga como Colfecar, la ACC y ATC.


Durante su intervención, los funcionarios de la ANI, encabezados por su presidente, Manuel Felipe Gutiérrez, anunciaron que el incremento promedio en el peaje del Placer, en Nariño, será del 44% en las categorías existentes para este corredor de 83 kilómetros, cuyas obras comenzaron en 2015.

La ANI explicó que el costo total de este proyecto es de $1.6 billones y que a la fecha se han recaudado $116 mil millones por concepto del cobro de los peajes ubicados en este corredor, que están en una fiducia. Dichos recursos le serán entregados al concesionario cuando terminen las obras del proyecto que conectará la malla vial del Cauca con Ecuador mejorando la comunicación entre el sur y el centro del país.


Con la entrega definitiva de este proyecto de Cuarta Generación se reducirá el tiempo de desplazamiento entre Ipiales hasta Pinchan de hora y media a 35 minutos.


En el caso del peaje de Cisneros, en Antioquia, el aumento del peaje estará entre el 43% y 49% promedio, según la categoría de los vehículos que utilizan esta vía.

​De acuerdo con la ANI la habilitación de esta obra, que estará terminada en septiembre próximo, reducirá significativamente el tiempo de desplazamiento entre Medellín y Cartagena ya que no habrá necesidad de tomar la vía Tarazá Valdivia.


En este caso, se han hecho recaudos por $31 mil millones en las casetas ubicadas en este corredor de la malla vial NUS, cuyo costo final será de $1.2 billones.
Este proyecto, que está avanzando en un 85%, incluye la construcción del túnel de La Quiebra que tendrá 4.1 kilómetros.


La viceministra encargada de Transporte María Del Rosario Oviedo, indicó que tan pronto entre en vigencia el incremento en estos dos peajes se hará el ajuste correspondiente en el Sicetac para que los nuevos valores sean incluidos en los costos de las operaciones de los transportadores para estos dos corredores viales.


De igual manera, el Ministerio de Trasporte y la ANI anunciaron la creación de un sitio en Internet donde los transportadores podrán tener acceso a todos los documentos de contratación, auditoría y supervisión de las concesiones que hay en el país.
​

Funcionarios del Ministerio de Transporte, la ANI en compañía de representantes de los gremios del transporte harán este jueves 25 de marzo una visita de verificación del avance de las obras en el proyecto de la vía Pasto – Rumichaca.




Imagen
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo