InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Director General lideró celebración con mujeres rurales de Nariño

3/14/2022

Comentarios

 
Picture
30 mujeres campesinas nariñenses de la Asociación Criadora de Cuyes, Asocamcuya, del municipio de Tangua, y beneficiarias del convenido entre Embajada de Suecia, FAO y la Unidad de Restitución de Tierras, recibieron en sus predios al Director General, Andrés Castro, a quien agradecieron permitirles desempeñar un papel protagónico dentro de la cadena productiva cuyícola de este plato típico


​​Hasta la vereda Las Palmas del municipio de Tangua en Nariño, llegó el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro Forero, para visitar a 30 mujeres campesinas quienes hace 18 años tuvieron que abandonar sus predios debido a la violencia. Ellas recuperaron sus tierras tras un fallo judicial, y hoy se han convertido en eje fundamental de la cadena productiva del cuy, potencializando dentro de su emprendimiento un alto aporte nutricional a la gastronomía nariñense, y durante décadas, con amor y entrega, han mantenido esta tradición.
 
Ya son $1.361,5 millones los que se han invertido en este departamento por la Unidad de Restitución de Tierras en 46 proyectos productivos familiares para el municipio de Tangua, de los cuales 29 son liderados actualmente por mujeres y se relacionan con la cría de cuyes, con una inversión total de $896,7 millones.
 
“Ha sido muy grato venir a Nariño a visitar los proyectos de estas mujeres de Asocamcuya y ver con admiración como sus tierras se han convertido en empresas familiares, logrando así llegar hasta los principales restaurantes en la ciudad de Pasto”, aseguró Andrés Castro.
 
De igual forma, en desarrollo de la visita, el Director disfrutó de un espacio de escucha y sanación, en donde las mujeres compartieron sus historias y cómo el proceso de restitución les ha cambiado sus vidas. “Para nosotros el cuy antes era un alimento para las fiestas y celebraciones, lo teníamos andando en medio de la cocina como animal doméstico y sin protocolos de higiene. Hoy ya sabemos cómo criarlo y vivir de él, consumirlo. Es el sustento de muchas mujeres en Tangua, la Unidad nos cumplió un sueño”, aseguró la beneficiaria Josefina Gelpud.
 
Finalmente, como cierre de la visita  a la vereda de Las Palmas, el Director Castro, junto con la directora territorial, Catalina Delgado, y Silvia Montilla, beneficiaria y representante de Asocamcuya, realizaron con el acompañamiento del Chef Daniel Veloza de la FAO, una receta de innovación denominada “encocado de cuy” en la cual cada uno de los participantes contribuyó con alistar los ingredientes y ayudar en la preparación.
 
Con esta esta actividad también se visibilizó como la campaña ‘Cuy a Toda Hora’, que lideran estas familias restituidas la mano de la FAO y la Unidad de Restitución de Tierras, le apuesta a la innovación de este plato típico nariñense y a promover su alto contenido nutricional.
Picture
Picture
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo