Durante tres días (26, 27 y 28 de febrero) en Corferias de la ciudad de Bogotá, hacen presencia 3.528 expositores y 5.200 empresa con el propósito de exponer la oferta turística más significativa de Colombia, adicional existe una participación internacional, cada año hay un invitado especial, en esta oportunidad fue Perú. La vitrina de Nariño es uno de los stand más llamativos, vemos la presentación en directo de una comparsa que participó en el carnaval de negros y blancos 2020; los coloridos vestuarios, la música y las figuras, despiertan la atención de los presentes quienes no pierden oportunidad para llevarse un recuerdo con sus celulares. Adicional se resalta una muestra musical de la tradición del pueblo pacífico, actos que también son muy bien recibidos por las personas que visitan el lugar. Vemos la vitrina de Nariño, con un énfasis por mostrar el carnaval de negros y blancos, sus volcanes y paisajes naturales, adicional de la costa pacífica con detalles de una ballena como uno de los espectáculos que pueden encontrar si visitan este territorio a mitad de año. La Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), se creó como una herramienta comercial para que los Agentes de Viajes tuvieran la oportunidad de encontrar, en un solo lugar, toda la cadena turística de bienes y servicios turísticos de más de 35 países y todas las regiones de Colombia, y para que los cerca de 16.000 visitantes profesionales los conozcan y comercialicen en el mercado turístico. En el acto de inauguración estuvo el Presidente Iván Duque quien destacó que espera convertir al sector turístico en -el nuevo petróleo-, y recibir unos seis millones de extranjeros en 2020… en 2019 la cifra de turistas extranjeros llegó a los 4,5 millones. |