La convocatoria fue cerrada el primero de abril y se registraron 548 proyectos, la lista se dio a conocer el 8 de abril de 2019; dentro de los inscritos un total de 352 tienen por origen la ciudad de San Juan de Pasto, eso da entender que el 64% son propuestas para ser ejecutadas dentro de la capital nariñense; los demás proyectos se presentan desde diferentes municipios.
De todos quienen entregaron sus propuestas deben estar pendientes para el 22 de abril, fecha donde saldrá el listado de aceptados, para ello tendrán en cuenta que debieron enviar los documentos requeridos y así cumplan con las condiciones mínimas para poder entrar a recibir una calificación. Para el 17 de mayo se debe estar pendientes, ese día saldrá la lista de ganadores; los beneficiados que superaron las puntaciones entran a recibir un estímulo económico; luego el proyecto debe ser ejecutado acorde a las propuestas radicadas; su desarrollo debe realizarse durante lo corrido de este año. Los ganadores deben estar pendientes y cumplir muy bien las fechas para recibir el pago antes de terminar el año, de lo contratio podrían tener que esperar hasta el nuevo año que tendrá un cambio de gobernación y esto podría atrazar los desembolsos. La forma de entrega de los dineros se realiza en dos desembolsos, el primero en un 50% luego de emitir acto administrativo con la lista de ganadores, el segundo y último 50% sera girado después de entregar el proyecto y luego de ser aprobado acorde a la documentación presentada desde un inicio. Cultura convoca está dividida y se pueden hacer las propuestas de acuedo a: poblaciones; bibliotecas libres; eventos culturales; investigación, creación y circulación de procesos artísticos culturales; comunicación ciudadana e indígena; patrimonio cultural; fortalecimiento cultural. Los beneficios económicos están entre los 5 y los 20 millones de pesos, debemos felicitar esta iniciativa por apoyar el talento y desarrollo del fortalecimiento cultural. Se debe reconocer se propone la propuesta para cultura convoca de implementar el Sistema de Sellos, a partir de ejercicios de colaboración, gestión del conocimiento, soberanía ambiental como protección de los derechos de la naturaleza y promoción de nuevos procesos desde la cultura. En este sentido, los proponentes podrán elegir cuál de los sellos identifica y sustenta su proyecto. Puede realizar seguimiento a este proyecto en la página: Cultura Convoca Ver lista de proyectos inscritos en: Cultura Convova seleccionados En el año 2018 se asignaron 1700 millones para el desarrollo de la misma convocatoria; este año tendrá un incremento de 50 millones por tanto se van a invertir 1750 millones en cultura convoca 2019. Debemos recordar que el año 2018 se presentaron 401 proyectos, este año se incrementaron en 149. Cultura Convoca se proyecta consolidarse como un referente de la gestión cultural corresponsable con los actores culturales, como un programa que brinde alternativas de financiamiento pero también como un escenario de encuentro interdisciplinar de la cultura para articularse como sector y compartir experiencias y conocimientos. Si algo debemos resaltar durante el gobierno de Camilo Romero, gobernador de Nariño, es esta iniciativa que por primera vez a nivel depatamental la cultura tiene aportunidades de recibir apoyo para tener vida muchas ideas o procesos que resalten la identidad del pueblo nariñense; sin embargo a modo de recomendación se espera que los resultados puedan ser publicados y conocidos en un mayor número, gracias a las bondades del internet se podría tener un banco de consulta de todos estos importantes proyectos que son financiados con recursos públicos, una de las dificualtades es que muchas veces se pierden en el olvido todo lo trabajado. Finalmente debemos felicitar a la dirección cultural de Nariño por este importante trabajo, además que viene cumpliendo muy al día con las fechas programadas, esperamos que logren terminar con éxito, además que tengan muy presente en elegir muy buenos jurados y no vallan a terminar con favores políticos para la asignación de estos recursos, recordemos que se acercan épocas de campaña. |