Corpocarnaval es el encargado de organizar el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto 2021, de su parte está Invitando a todas las agrupaciones musicales que han hecho parte de los tablados oficiales de las últimas versiones del Carnaval de Negros y Blancos. El objetivo de esta convocatoria es seleccionar las agrupaciones musicales que se presentarán en los tablados oficiales del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, versión 2021. La presente convocatoria para los tablados virtuales oficiales del CARNAVAL DE NEGROS Y BLANCOS DE PASTO 2021 va dirigida a: - Orquestas - Grupos de música: tropical, andina y de música de baladas en español romántica de los años 60 ́s y 70 ́s. - Rock El proceso tendrá inicio el día 23 de noviembre de 2020 y concluirá el día 30 de noviembre de 2020 a las 4:00 pm. CATEGORÍAS CONVOCADAS. Orquestas. Grupos tropicales. Grupos de música andina. Podrán inscribirse y participar grupos establecidos en el Municipio de Pasto, que presenten en medio digital por medio de correo electrónico la siguiente documentación: Para el Grupo: Certificado de existencia y representación legal cámara de comercio original vigente con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios o unión temporal firmada por todos los integrantes y autenticada en notaria. Certificado de antecedentes fiscales del representante legal y del grupo, con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios. Certificado de antecedentes disciplinarios del representante legal, con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios. Certificado de antecedentes judiciales del representante legal y del grupo, con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios. Certificado de medidas correctivas (También emitido por la policía nacional), del representante legal, con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios. Copia de cédula del representante legal. Copia del RUT del representante legal y RUT del grupo con fecha de impresión no mayor a treinta días calendarios. Formato único de hoja de vida debidamente diligenciado. Formato de inscripción de nómina debidamente diligenciado. Para los Integrantes: Cedula de ciudadanía escaneada. Formato de autorización de uso de imagen, diligenciar 1 por cada integrante de la nómina. Certificados de antecedentes, Fiscales, Disciplinarios, Judiciales y medias correctivas, de cada integrante, con fecha de expedición no mayor a treinta días calendarios. Requisitos de vigencia y producción Repertorio general de 45 minutos, que deberá contener doce (12) temas de los cuales cuatro (4) temas deben ser originales del grupo, el cual debe estar diligenciado en el formato de inscripción, donde se especifique: nombre del tema, compositor – arreglista y tiempo de duración. En el caso de inscribir mosaicos o “mix”, el tiempo máximo de duración será de 6 minutos y solo se podrá inscribir un (1) solo mosaico o un (1) solo mix, de los cuales se deberán especificar el nombre de los temas que lo conforman y de su correspondiente autor. Los grupos de baladas en español de música romántica de los años sesentas y setentas, deben presentar un repertorio general de 45 minutos, que deberá contener diez (10) covers incluidos en el formato de inscripción, donde se especifique: nombre del tema, compositor y tiempo de duración. En el caso de inscribir mosaicos o “mix”, el tiempo máximo de duración será de 6 minutos y solo se podrá inscribir un (1) solo mosaico o un (1) solo mix, de los cuales se deberán especificar el nombre de los temas que lo conforman y de su correspondiente autor. Requerimientos técnicos: Rider Técnico, Backline y Stage Plot. Portafolio o Brochure del grupo. 2 Certificaciones de presentaciones a nivel local (municipios del Departamento de Nariño); nivel nacional o nivel internacional, de los últimos dos años. La inscripción junto a toda la documentación requerida deberá enviarse al siguiente correo convocatoriascarnaval2021@gmail.com, la información deberá estar organizada por carpetas y deberá ser comprimida para que el peso de los archivos que serán enviados por correo no supere el límite permitido, se puede usar la plataforma Wetranfer, para el envió de la documentación. Los interesados deben consultar los documentos que corresponden a la convocatoria y los diferentes formatos de inscripción: Consultar documentos. ![]()
|