Contraloría tiene en la lupa al Alcalde de Buesaco Nariño por sobrecostos en contratación.5/22/2020 SOBRECOSTOS EN CONTRATO FINANCIADO CON RECURSOS DE REGALÍAS: En cuanto al manejo de los recursos de regalías dispuestos para la atención de la emergencia por el Covid-19, la Unidad de Regalías de la CGR puso su lupa, por presuntos sobrecostos, a un contrato de urgencia manifiesta, por valor de $141 millones, suscrito entre el alcalde de Buesaco (Nariño) y la empresa Wab Ingeniería SAS, domiciliada en Pasto, cuyo objeto es suministrar 2661 paquetes alimentarios a familias de escasos recursos de este municipio. Según el certificado de la Cámara de Comercio de Pasto, esta empresa fue creada en febrero de 2019 y tiene como actividad principal la publicidad. Y como actividad secundaria, el comercio al por mayor de productos alimenticios. Se dedica, además, a actividades: el comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales y de comedor; y el comercio al por mayor no especializado. El controlante de Wab Ingeniería SAS es el señor Willian Antonio Barco Bravo, dedicado a varias actividades económicas: instalaciones eléctricas, construcción de proyectos de servicio público y transporte de carga por carretera. La Contraloría revisó la minuta contratada, comparándola con precios del DANE, y detectó un presunto sobrecosto. Así, por ejemplo, en la minuta la libra de frijol cargamento tiene un valor de $3.850 y el precio de referencia del DANE es $3.475, lo que señala una diferencia de $375. El kilo de arroz blanco tiene un precio de $3.950 y el precio de referencia es $3.880 (una diferencia de $70). Hasta este 15 de mayo, se han aprobado 100 proyectos de regalías por tema de Covid-19, en una cuantía total de $115.724 millones, de los cuales se han contratado 12 por $9.500 millones (uno de ellos, el de la Alcaldía del municipio de Buesaco, Nariño). COMUNICADO DE PRENSA No. 072 CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN Alcaldía de Tumaco (Nariño) Presunto sobrecosto en el contrato 014-2020 del 25/03/2020 suscrito con la Asociación Mujer y Género, por valor de $535.120.000, para adquisición de paquetes alimenticios con destino a población vulnerable y adulto mayor, y agua para para habitantes de la zona urbana del distrito de Tumaco, como medida de atención ante el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional en el marco de la emergencia generada por el brote de la enfermedad por coronavirus (Covid-19). En la Gerencia Departamental Colegiada de la CGR en Nariño se adelanta la indagación preliminar, la cual está en etapa probatoria. Alcaldía de Tumaco (Nariño) Presunto sobrecosto en el contrato 015-2020 del 25/03/2020, por valor de $500.000.000, suscrito con la Fundación Compartir, para adquisición de paquetes alimenticios a entregar a población vulnerable, adulto mayor, y agua para para habitantes de la zona rural del distrito de Tumaco, como medida de atención ante el aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional en el marco de la emergencia generada por el brote de enfermedad por coronavirus (Covid-19). La indagación preliminar se encuentra en etapa probatoria en la Gerencia Departamental Colegiada de la CGR en Nariño. Gobernación de Nariño Presunto sobrecosto en el contrato GN1307-2020 del 31/03/2020 suscrito con Segundo Yovanny Izquierdo Estrella, para compra de insumos, equipos y elementos hospitalarios para atender la emergencia producida por el Covid-19, por valor de $5.931.805.375. El contrato registra 15 referencias de productos y equipos, de las cuales en 10 se evidenció un presunto sobrecosto de los precios en relación con la referencia del mercado. Las 10 referencias analizadas y adquiridas por el ente territorial en $1.046.140.947, tienen un presunto sobrecosto del 45%, dado que su valor en el mercado, según cotizaciones, es de $722.849.486 (es decir, $323.291.461 menos). La Dirección de Investigaciones 2 de la Contraloría Delegada para Responsabilidad Fiscal, se encuentra en recolección de pruebas con ocasión de la indagación preliminar |