Los Conservadores de Colombia se reunieron en Bogotá para expresar su apoyo en pleno al candidato presidencial Federico Gutiérrez, el encuentro estuvo presidido por David Barguil quien participó en la consulta presidencial del equipo por Colombia “Nos reunimos toda la bancada de congresistas actuales y electos del partido Conservador con el próximo presidente de Colombia. Le reiteramos nuestro respaldo y planteamos seis temas que consideramos prioritarios para los próximos cuatro años”.
Dicho encuentro se realizó el pasado 30 de marzo, por Nariño estuvo presente Myriam Paredes, Daniel Peñuela y Liliana Benavides. El próximo 29 de mayo se realizan las votaciones a la presidencia de Colombia, los Conservadores preparan su campaña para conseguir un amplio número en favor de Fico, más de dos millones de votos lograron en la pasada contienda electoral al Senado. Pensando en el contexto del departamento de Nariño, en la Cámara de Representantes alcanzaron 152 mil votos por el conjunto del partido Conservador; lograrán recuperar estos números o más para entregárselos al candidato Fico, ese será el tema de análisis y apuestas que tendrán los azules para esta nueva contienda electoral. No obstante la situación política a presidencia es muy diferente a la del congreso al menos en el territorio Nariñense, no se puede ocultar que muchos de esos votos del partido azul fueron comprados, volverán aplicar la misma estrategia en esta nueva oportunidad. Erick Velasco está con el Pacto Histórico desde hace rato, los demás candidatos aún no han expresado su lado electoral en el contexto departamental, se espera que tomen partido en el mediano plazo; algunos personajes de partidos tradicionales estarían intentando hablar con el candidato Gustavo Petro. Sin duda el más votado en Nariño será Petro, en la pasada consulta la coalición del pacto logró 198 mil votos, mientras el equipo por Colombia donde está Fico, alcanzó 44 mil. En la consulta para Gustavo fueron 248 mil votos, el candidato Fico logró 24 mil y Barguil quien era apoyado por los azules solo llegó a 10 mil; estos números muestran como los azules no hacen campaña conjunta a la presidencia en las consultas, ellos se concentran en buscar votos para su campaña personal evitando entrar en defensa de figuras presidenciales que podrían disminuir sus electores.
|