InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Congresistas de Nariño que apoyan el Fracking.

9/2/2020

Comentarios

 
Imagen

Según el representante a la Cámara Cesar Pachón, el proyecto  que modifica el Sistema de Regalías, permitiría la práctica del Fracking y el país dejaría de percibir hasta 6 mil millones de pesos.


“Colombia dejaría de  percibir entre los dos mil y seis mil millones de pesos diarios por cada 500 mil barriles de petróleo, estas serían algunas de las pérdidas con la puesta en marcha del proyecto de ley 311 de Cámara, de autoría de los ministros de Hacienda y de Minas y Energía, Alberto Carrasquilla y Diego Mesa”, asegura el congresista.


La iniciativa  espera regular la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías. El proyecto que cuenta con  mensaje de urgencia, modifica la forma en que se distribuyen los recursos que se obtienen de las regalías.
​

El representante Cesar Pachón participó  en el debate en la Cámara de Representantes con ponencia negativa, porque estima, “contiene un mico en el artículo 210,” donde según él, “pretenden  incentivar la exploración y explotación de los hidrocarburos provenientes de yacimientos no convencionales “.  Un incentivo que entrega un importante descuento a la industria petrolera permitiendo que campos de Yacimientos No Convencionales paguen solo el 60% de lo que pagan los campos convencionales. Esto, según el congresista,  permitiría vía libre al fracking, práctica que tendría un impacto negativo con los recursos naturales de nuestro país.


El departamento de Nariño cuenta con 5 representantes a la cámara, de estos tres apoyaron la polémica iniciativa, los dos representantes del partido Conservador Liliana Benavides y Felipe Andrés Muñoz como también Teresa Enriquez del Partido de la U. 




​

Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo