![]() El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Hernán Gustavo Estupiñán, fue suspendido por 3 meses, el fallo lo dictó la Procuraduría General de la Nación; a partir de ahora se abre una investigación por irregularidades en el manejo de los funcionarios que hacen parte de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). Según el Ministerio Público, el congresista nariñense viene incurriendo en “una conducta irregular de nombrar funcionarios que, al parecer, no desempeñan sus labores en el Congreso en Bogotá, sino que permanecen en sus regiones de origen y no prestan sus servicios a la actividad legislativa para la que fueron vinculados”. La investigación indica que el señor Estupiñan, a sus asesores les exigía entregar el dinero que recibían por su labor como UTL. El representante contaba con 8 asesores, donde solo dos prestan sus servicios desde Bogotá, mientras los seis restantes permanecen en Nariño en actividades distintas al rol funcional que justifica su vinculación al Congreso. La procuraduría expresó “Quienes sean nombrados allí deben estar al servicio del congresista en el Congreso, no son personas dedicadas a hacer política”. Según la ley, Cada congresista contará con una unidad de trabajo legislativo a su servicio, integrada por no más de diez (10) empleados y/o contratistas. El valor de cada unidad de trabajo legislativo, no podrá sobrepasar los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes, los cuales reciben un sueldo entre millón quinientos y siete millones (art. 388 de la ley 5 de 1992, modificado por el artículo 7 de la ley 868 de 2003). El senador o representante postula el respectivo candidato, para su libre nombramiento y remoción o para su vinculación por contrato. La planta de personal de cada unidad de trabajo legislativo se conformara según los rangos y combinaciones, a escogencia del respectivo senador. Las Unidades de Trabajo Legislativo, UTL, son una herramienta fundamental para desarrollar y fortalecer el trabajo de los congresistas. Su función está en contribuir a la presentación de proyectos serios y profundos. Sin embargo pocos parlamentarios se esmeran en buscar asesores profesionales e idóneas, la mayoría usan las UTL como una fuente para hacer clientelismo y favores políticos. Hernán Gustavo Estupiñán, nació el 26 de abril de 1976, en la ciudad de Ipiales, del departamento de Nariño. Realizó estudios Universitarios obteniendo el título de Administrador de Negocios Internacionales. http://www.camara.gov.co/representantes/hernan-gustavo-estupinan-calvache |