En un trabajo investigativo y publicado por el medio nariñense Página10 en referencia a Comfamiliar de Nariño: El helicóptero de Comfamiliar- Nariño. Segunda parte. Se dan a conocer siete hallazgos en relación a problemas administrativos adelantados por la superintendencia del subsidio familiar. Dentro de la extensa nota el punto que más llama la atención, es cómo la empresa Nariñense invirtió una alta suma de dinero en contratar helicópteros. Los contratos fueron realizados con la empresa HeliFly SAS uno firmado por 154 millones y otro por más de 227 millones de pesos. Uno de los temas más curiosos se presenta con la contratación de un Helicoptero por parte de Comfamiliar en donde, según la Superintendencia de Subsidio familiar, hubo pagos no establecidos, fallas en la supervisión y ausencia de estudio de mercado frente al valor de la hora de vuelo. La Superintencia señaló el incumplimiento en el Contrato No. 260-2019 de vuelo turístico, ya que Comfamiliar canceló mayores conceptos a los pactados de acuerdo a las cláusulas contractuales y de lo certificado por el supervisor del mismo el día 11 de marzo de 2020 respecto de la ruta, duración del vuelo, capacidad y tarifas; por cuanto pagó una hora de vuelo con ruta COMFAMILIAR CHACHAGUI a MEDELLÍN correspondiente al día 20 de agosto de 2019, la cual no estaba estipulada en el contrato. Conforme a la superintendencia, no se evidencia estudio de mercado realizado por parte de la Corporación; únicamente se halla una cotización remitida por la empresa HeliFly Compañía de Vuelos de Helicópteros Comerciales, en donde señala que el valor de la hora de vuelo es por la suma de CUATRO MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS ($4.400.000) m/cte.
Este hallazgo fue trasladado a la Delegada para la Responsabilidad Administrativa y las Medidas Especiales, ya que se evidenció en la observación y en su respuesta, que presuntamente la Corporación incumplió el contrato No. 260-2019 suscrito entre Comfamiliar Nariño y la empresa HeliFly, al pagar mayores valores de lo allí estipulados. Lo cual, para la supersubsidios, se presentó una falla en la supervisión de los contratos por parte de la entidad. Cabe también hacer mención al valor de los dos contratos analizados por la superintendencia que suman un poco menos de 400 millones. Cuestión que deja inquietudes sobre su pertinencia y su oportunidad en momentos en donde Comfamiliar está en una crisis financiera. Leer nota completa Página10: El helicóptero de Comfamiliar- Nariño. Segunda parte. |