InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Paro armado de 72 horas decretado por el ELN .

2/14/2020

Comentarios

 
Imagen
El departamento de Nariño tiene una alta presencia del grupo guerrillero del ELN, después del anuncio del paro armado por 72 horas, las carreteras parecen abandonadas, los días afectados empiezan desde el 14 al 16 de febrero.
El temor de los transportadores fue grande y por prevención acataron la decisión de no mover sus autos, frente al alto riesgo de sufrir algún daño especialmente por destrucción en llamas; el departamento se vio obligado a permanecer inmóvil.


Quienes trabajan con cargas de distintas naturalezas como de personas expresan que no arriesgan sus vidas y la de sus carros a pesar de contar con el apoyo de las autoridades, de consiguiente a la fecha del primer día del paro no se presenta ningún hecho de alarma por afectación a vehículos.

En el segundo día del paro se conoce que los municipios del norte de Nariño, parecen pueblos fantasmas, según sus habitantes llegaron comunicados que nadie podía tener abiertos sus negocios, incluso amenazaron con imponer una multa de 10 millones de pesos a quien se niege a cumplir.


Las personas conociendo del poder que tiene este grupo, fueron concientes y en especial los particulares no se movilizaron como tampoco abrieron las puertas de sus establecimientos de ventas, sin embargo algunos centros públicos como el caso de Banco Agrario trabajaron con normalidad.

Frente a estos hechos algunas figuras de Nariño han expresado la necesidad de iniciar con diálogos con este grupo, con el fin de encontrar salidas diplomáticas, evitando la muerte de colombianos inocentes.


La principal vía de Nariño, la panamericana que conecta a Pasto con Popayán, el Ejército destinó 2 mil hombres para proteger su normal funcionamiento, sin embargo el transporte de carga y pasajeros disminuyó y la inmensa mayoría de empresas de transporte, decidieron suspender sus servicios.

Existe temor en el sector de Mojarras Cauca en la vía que conduce a Nariño en tanto se encuentran cilindros de gas pintados con los colores que representan al ELN. También se reporta que en municipio vecino de Nariño, Florencia también fueron dejados estos artefactos situación que obligó a cerrar todos los negocios de su centro urbano.

Algunos se pregunta el motivo de este paro que sólo afecta la economía del país, el ELN con este tipo de actuaciones tienen por estrategia demostrar que existen y que tienen poder, su poder armado es de temor y así lo mostrarón con la quema de un bus en el departamento de Chocó. 

A pesar que, el  Gobierno intenta generar tranquilidad y buscan disminuir el caos por determinaciones de este grupo armado; la población en su inmensa mayoría no pone en riesgo su seguridad evitando salir por las carreteras del país durante los tres días del 14 al 16 de febrero.

En otras regiones del país el ELN actúo con violencia frente a quienes no acataron sus órdenes y quemaron carros y busetas como fue el caso de Ocaña Norte de Santander.

Imagen
Municipio de la Cruz Nariño.
Imagen
Norte de Santander
Imagen
Norte de Santander
Imagen
Imagen
Santander
Imagen
Cesar
Imagen
Norte de Santander.
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo