La Fundación Paz y reconciliación, Pares; publicó una lista de candidatas y candidatos que, hasta el momento de la fecha de inscripción (13 de diciembre 2021), tienen un aval de partidos políticos, con el apoyo de clanes políticos, y cuentan con uno o varios cuestionamientos para aspirar a las elecciones de Congreso de 2022; y que, además, podrían significar un riesgo para la democracia en Colombia. Lo anterior, de acuerdo con el ejercicio que se ha realizado desde hace casi una década por Pares. Los herederos y las herederas de todas las formas de la corrupción, diciembre 2021, es el informe publicado por Pares. Los 108 candidatos y candidatas con cuestionamientos se encuentran avalados en siete (7) partidos con listas propias, seis (6) coaliciones (dos en Senado y 4 en Cámara de Representantes), dos (2) movimientos por firmas y un (1) consejo comunitario. En el top 5 de partidos con la mayor cantidad de candidatas y candidatos que tienen cuestionamientos se encuentran: el Partido Conservador (23 candidaturas cuestionadas), Partido Liberal (20), Cambio Radical (19), Partido de la U (16) y Centro Democrático (14). Dentro de este análisis también se cuenta la lista al Senado Centro Esperanza, con dos (2) cuestionados; la lista al Senado del Pacto Histórico con un (1) cuestionado y las listas en coalición a nivel de Cámara de Representantes con siete (7) cuestionados. Por el departamento de Nariño; aparecen en la lista: Felipe Andrés Muñoz Delgado. Es candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador. En 2008 fue alcalde de San Pablo, al norte de Nariño, por ese mismo partido. En 2014 fue suspendido e inhabilitado por 4 meses por la Procuraduría. Se lanzó con el apoyo del exrepresentante Óscar Fernando Bravo y también cuenta con el apoyo de la senadora Myriam Paredes, quien buscó la reelección. Cuestionamiento: En 2014, la Procuraduría regional de Nariño emitió una sanción disciplinaria en contra de Felipe Andrés Muñoz, en la cual se dictó la suspensión del ejercicio de su cargo y se profirió la inhabilidad especial por un término de cuatro (4) meses (Agencia de Periodismo Investigativo). Así mismo, le fue impuesta una sanción económica por un valor de $10.968.944. Pertenece al clan de Myriam Paredes. Rafael Escrucería. El candidato a la Cámara de Representantes por el partido Liberal es el heredero y último miembro de la casa política Escrucería, un clan recordado en el departamento de Nariño. Es el nieto del difunto narcotraficante Samuel Alberto Escrucería Delgado, condenado en 1988 en Estados Unidos e hijo del primer Senador que fue destituido por el carrusel de la contratación, el cual la Fiscalía determinó en su momento embargarle a él y a los otros involucrados algunos de sus bienes. A Rafael Escrucería le aplicaron la extinción de dominio a 5 bienes avaluados por 1.000 millones de pesos y adicionalmente fue investigado por el presunto desvío irregular de recursos asociados a conductas en contra. Consejo de Estado y condenado por corrupción en 1992, Samuel Alberto Escrucería. Fue concejal de Bogotá en el 2007. Se lanzó como representante a la cámara para el periodo 2018-2022, sin embargo, no logró obtener su curul. Cuestionamientos: Durante su periodo de concejal en Bogotá estuvo implicado en el de la administración pública. De acuerdo con el portal Las 2 Orillas, Escrucería habría sido acusado 497 veces por compra de votos cuando aspiró al Concejo de Bogotá. Por otro lado, hace cuatro años en las elecciones de Congreso para el periodo 2018-2022 grabaron cómo miembros de su campaña estaban entregando billetes a las personas de Tumaco. El informe completo lo puede consultar en este enlace. En el departamento de Nariño según se ha identificado el clan Myriam Paredes, Los clanes políticos son grupos de poder regionales conformados por personas con nexos familiares y/o afinidades políticas, económicas y sociales. Estas estructuras se han perfilado como actores de primer orden en la política departamental y municipal y, usualmente, despliegan sofisticados mecanismos para asegurar su hegemonía regional. ![]()
|