InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Avistamiento de osos de anteojos en la Cruz Nariño

5/29/2020

Comentarios

 
Imagen
Estudiantes de la Cruz Nariño, lograron un avistamiento de una osa de anteojos acompañada de sus oseznos.

El hecho se registró en el corregimiento de Escandoy,  sector boquerón municipio de la Cruz, sucedió cuando estudiantes del grado 11 de Normal Superior en compañía de un Comunicador Social, lograron encontrar estos mamíferos; adicional solicitan mayor presencia del gobierno para la protección de estas especia en vía de extincion. 

El Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) también conocido como Oso Andino es el único oso de América del sur y único de su genero con vida. Llegan a medir entre 1,30 m (hembra) y 1,90 m (macho) y pesar entre 80 kg (hembra) y 125 kg (macho). 

​Debido a la destrucción de los bosques, la agricultura y la caza furtiva, se cree que el número de los osos de anteojos ha disminuido en los últimos 20 años. La falta de conocimiento sobre su distribución y estado, han sido el mayor obstáculo para protegerlos.

En el 2004 se estimaba que quedaban 18250 osos de anteojos en toda la cordillera, Colombia es el tercer país donde más osos de anteojos hay.

Se han creado varios grupos de protección del oso de anteojos con los países en el que habita, uno de las formas que procuran emplear es llevar algunos osos de anteojos a cautiverio para tratarlos y ver si se reproducen, y finalmente llevarlos nuevamente con sus crías a la cordillera.

Algunos de los grupos que protegen al oso de anteojos son el Convenio Internacional contra el Tráfico de Especies Silvestres (CITES) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Se cree que para el 2050 la especie podría llegar a extinguirse





​Condena y ejecución del oso de anteojos: En Colombia hay entre 5.000 y 8.000 osos de anteojos, de los cuales el 30 % desaparecería en los próximos 15 años, por la ignorancia y la irracionalidad de algunos humanos.



​El Oso de Anteojos es un animal inofensivo y no atacaría a los seres humanos a menos  que se sienta amenazado.

El oso andino es considerado vulnerable pues según la UICN en una ventana de 30 años se está perdiendo el 30% de la población, principalmente a causa de la pérdida de su hábitat.





​
Imagen
Imagen
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo