Katerin Muñoz Muñoz se presentó al Gran Premio Mono Núñez Vocal 2020 y logró el primer lugar en la celebración de la 46 realización de este importante evento musical. La adolescente nacida y con residencia en el municipio de la Cruz Nariño se ha destacado en varias presentaciones de orden nacional gracias a su maravillosa voz. El Festival Mono Núñez, en la actualidad es el evento de Música Andina Colombiana más importante del país, y uno de los mejores de su género en Latinoamérica. Está constituido por Concurso de Intérpretes, Concurso Obra Inédita, Encuentro Infantil, Encuentro de Expresiones Autóctonas, Conciertos Dialogados, Encuentro Internacional, Concierto Colombiano, Festival de la Plaza y Mono Nóñez virtual . Estos eventos congregan a los principales compositores e intérpretes de este género musical que buscan promover, preservar y difundir nuestras tradiciones musicales a través de los diferentes eventos que brinda el Festival, el cual es reconocido por su carácter familiar, inclusivo y artístico. El evento principal es el Concurso Mono Núñez de intérpretes que desde 1997 se divide en dos categorías El Gran Premio Mono Núñez vocal y el Gran Premio Mono Núñez instrumental, y que se ha convertido en plataforma de artistas a nivel internacional, llegando varios de ellos a ser nominados a importantes premios de la industria musical. Estos participantes luchan por el codiciado trofeo Mono Núñez, que los cataloga como el mejor en su categoría. En el año 2003 el Congreso de Colombia lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación, mediante el Decreto Ley 839 de 2003. El Festival «Mono Núñez» de Música Andina Colombiana es un certamen musical anualmente organizado en Ginebra, municipio del Valle del Cauca (Colombia) desde 1975, por la Fundación Pro Música Nacional de Ginebra FUNMÚSICA. El Festival surge por iniciativa de un grupo de personas, entre las que se encontraban dos religiosas: Sor Virginia Lahidalga y Sor Aura María Chávez, quienes decidieron hacer un Concurso de Música Andina Colombiana, el cual se conoció inicialmente como el festival de música vernácula. |