La cámara de representantes el pasado 24 de diciembre terminó aprobando facultades al Presidente de Colombia para crear 1208 nuevos cargos en la Procuraduría.
Por el departamento de Nariño quienes dieron el visto bueno fueron; Felipe Andrés Muñoz y Liliana Benavides del partido Conservador, como también Teresa Enríquez de Jesús Rosero del partido de la U. Mediante el Decreto 1851 de 2021, firmado por el presidente Iván Duque; el ministro de Justicia, Wilson Ruiz; el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el director de Función Pública, Nerio Alvis, se reconfigura la planta de personal de la Procuraduría La norma tiene 27 artículos y en el artículo 26 se establecen cuáles son los nuevos cargos a crear, entre los que habrá 20 asesores nuevos para el despacho de la procuradora general, un director en el despacho del viceprocurador, 10 nuevos procuradores delegados, 32 procuradores regionales, un procurador distrital, 60 procuradores provinciales, entre otros. En total serán 1.208 empleos nuevos permanentes que llegarán a la entidad, según la descripción del articulado, que no establece la forma de provisión de los mismos, por lo que hay dudas sobre si serán de libre nombramiento y remoción, es decir, 'a dedo
|