InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

Aprenhensión de mercancías y captura de un hombre. Ipiales Nariño

10/23/2020

Comentarios

 
Imagen

En el marco del plan choque-más cerca del ciudadano, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y aduanera-POLFA en coordinación con la Seccional de Impuestos y Aduanas (DIAN), vienen realizando un trabajo de seguimiento y control muy importante al contrabando de confecciones y calzado en el municipio de Ipiales.

En las últimas horas, en el municipio de Ipiales, se registró el violento ataque que sufrieron varios policías cuando realizaban un operativo contra el contrabando en el sector del cementerio central de este municipio.

“No les importa el peligro, tampoco tiene respeto por los uniformados que allí se encuentran, su único fin es que “la mercancía de contrabando”, llegue a su destino, sin importar los controles realizados”. Dijo el comandante encargado de la POLFA Teniente Eduard Yara.

En medio de la situación, uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera, lograron la aprehensión de 01 vehículo tipo camión, 584 pares de calzado, 2.014 unidades de confecciones y la captura de una persona por el delito de favorecimiento al contrabando, la mercancía aprehendida supera los 151 millones de pesos.

El Teniente Yara, explicó que las mercancías con destino al vecino país del Ecuador, son sacadas por pasos fronterizos no habilitados (Trochas), evitando así los controles de las autoridades de la Policía Fiscal y Aduanera.

Si bien en los operativos de la POLFA, varios de los uniformados han resultado heridos tratando de frenar el paso ilegal de mercancías, se ha podido dar un informe sobresaliente de aprehensiones.

“Sabemos que al vivir en la zona de frontera, hay acuerdos entre Colombia y Ecuador que permiten que las familias puedan pasar sin problema productos de la canasta familiar y a esto no se le coloca ningún impedimento, pero es de resaltar que el único paso fronterizo autorizado es el Puente de Rumichaca y actualmente se encuentra cerrado por orden presidencial, lo que hace que cuando se pretendan entrar o sacar mercancías por las mal llamadas trochas, se está infringiendo en las normas aduaneras establecidas”. Afirmo el oficial de la POLFA.

Finalmente el Teniente Yara, agregó que el contrabando no es un negocio separado del delito a gran escala, porque entra a fortalecer las bandas ilegales y otros tipo de ilícitos, por eso se articulan nuevas estrategias, para cerrarles el paso al ingreso y salida de mercancías por lugares no habilitados.

La Policía Fiscal y Aduanera en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, invita a la ciudadanía a ser parte de la red de participación cívica denunciando oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna a los números telefónicos 321 394 21 69 y 2611554, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co, se garantiza absoluta reserva de la información.
Imagen
Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo