Fuente: Diario del Sur. SECRETARIO DE PLANEACIÓN DE NARIÑO EULER MARTINEZ FUE CONDENADO A 48 MESES DE PRISIÓN. De acuerdo con fallo emitido por el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Ipiales, el fallo se debe a la violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades, cuando el funcionario se desempeñó como alcalde de Guachucal. El Juzgado Segundo Penal del Circuito de Ipiales condenó al exalcalde de Guachucal Euler Ademar Martínez Rodríguez a la pena principal de 48 meses de prisión. La misma condena tendrá que pagar el exconcejal del mencionado municipio, Jaime Benavides Ortega. De acuerdo con el fallo emitido por el juzgado, las mencionadas personas fueron halladas responsables como presuntos coautores de violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades. Los hechos que motivaron la apertura de la investigación de acuerdo con el veredicto emitido por el juzgado se remontan al año 2002. Al respecto, el Juzgado señaló lo siguiente; "Se tiene conocimiento que con fecha 21 de enero de 2002 entre el municipio de Guachucal representado legalmente por su alcalde en ese entonces Euler Martínez y Jaime Benavides se suscribió un contrato de promesa de compraventa a favor del citado municipio respecto de un inmueble consistente en un lote ubicado en la vereda El Consuelo de Guachucal de una hectárea de extensión. Según el material probatorio obrante en el expediente las autoridades aseguraron que según la Resolución No. 0022 de 29 de abril de 2004, por la que la Procuraduría Provincial de Ipiales resolvió sancionar a Euler Aldemar Martínez, en su condición de alcalde municipal de Guachucal y Jaime Benavides Ortega, concejal de ese mismo municipio, e inhabilidad para ocupar cargos públicos por el término de dos años, igualmente dispuso la compulsa de copias con destino a la Fiscalía General de la Nación. Hechos Según la entidad acusadora, en la indagatoria rendida por Euler Aldemar Martínez, en su programa de gobierno y por solicitud de la comunidad a la solución a las necesidades de vivienda para la gente de la vereda en el que viven en condiciones de hacinamiento, junto con el concejal electo en representación de dicha comunidad señor Jaime Benavides, se comprometieron a gestionar un lote para dar solución a 70 familias de esta comunidad. En el año 2001 los recursos se perdieron por no encontrar un lote que quieran vender y que sea apto para la construcción de ese programa de gobierno. En el año 2002, en varias reuniones con la comunidad, se encargó un comité o junta para buscar el lote, tal y como lo certifica el señor Iván Tulcán, presidente de la junta y todos sus miembros, como el corregidor de esa población Miguel Díaz, la Junta de Acción Comunal de ese entonces después de varias reuniones con los secretarios de su despacho nadie quería vender, a excepción de dos personas. Una de ellas el concejal de dicho municipio y el otro es un predio distante de la carretera que no cuenta con servicio de acueducto, sin vías de acceso y a un mayor precio. Responsabilidad en la compra Al respecto se manifestó que después de muchas reuniones con la comunidad y por conceptos emitidos por el asesor jurídico de entonces, así como basados en pronunciamientos jurisprudenciales y el numeral 2 del Art. 28 de la Ley 734, que hace referencia al estricta cumplimiento de un deber legal o constitucional de mayor importancia que el sacrificado considera, que se configura una causal de exclusión de responsabilidad en la compra efectuada al predio de propiedad del concejal, teniendo en cuenta el precio del inmueble, que contaba con servicio de alcantarillado y estaba ubicado a la orilla de la vía. Adicionalmente se expone que se conocía que el contratista estaba ejerciendo como concejal, quien estuvo en el proceso de la búsqueda del inmueble y lideraba el proceso de la realización del proyecto con la comunidad, por lo que era consciente de la responsabilidad que asumía. Conmoción El fallo conocido en las últimas horas ha causado una gran conmoción en el ámbito político del departamento de Nariño, si se tiene en cuenta que el exalcalde de Guachucal, Euler Martínez, se desempeña en estos momentos como secretario de Planeación de Nariño, lo que tipifica una situación de extrema gravedad, la cual en las próximas horas obligaría a la toma de importantes decisiones. Hay expectativa en torno a lo que pudiera ocurrir a partir de mañana lunes, luego de conocerse la decisión del Juzgado Segundo Penal del Circuito de Ipiales, que condena a 48 meses de prisión al actual secretario de Planeación de Nariño, Euler Martínez y al exconcejal Jaime Benavides. Sobre el particular se considera que ese fallo condenatorio tendrá bastantes secuelas en la región, por lo que se esperan hoy importantes pronunciamientos. |