InfoNariño
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo

19 sacerdotes fueron suspendidos por abuso sexual con menores de edad.

5/7/2020

Comentarios

 
Imagen
​El medio informativo de Caracol Radio, publicó una investigación donde se da a conocer la suspensión de 19 sacerdotes en la Aquidiócesis de Villacicencio, hecho generado por un presunto abuso sexual a menores de edad.

Según el medio no serían 19 sino 36 los religiosos involucrados en las denuncias de abuso contra niños y adolescentes. 

La historia se logró conocer después que una de las víctimas contó los detalles de cómo desde los 13 años fue abusado por varios sacerdotes de la Aquidiócesis de Villacicencio. 

Luego de las denuncias e investigaciones la propia Aquidiócesis radicada en Meta determinó la decisión de suspender a los 19 sacerdotes involucrados, hoy se conoce que este aberrante caso ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación. 

Según Caracol Radio los sacerdotes repiten tres patrones frente a sus crímenes: la víctima es muy pobre, proviene de una familia disfuncional y es varón.

Los delitos que habrían cometidos los padres serían, ​abuso sexual con menor de edad, abuso sexual con persona en estado de indefensión y concierto para delinquir.

Según la denuncia desde los 13 años un joven del que no publican su nombre por protección, uno de los sacerdotes comenzó un abuso sexual que fue vulnerado a cambio de mercados, ropa y dinero, el acto se repitió en muchas ocasiones, posteriormente este cura envió al joven donde otros compañeros quienes repetían el mismo acto.  

"Los curas identificaron la pobreza extrema y la soledad de un menor de edad para abusar de él sistemáticamente, pagando y silenciando sus abusos con mercados, ropa, paseos y dinero, todo proveniente de las finanzas de las parroquias de Villavicencio, según su denuncia. En su relato, también menciona que había decenas de niños y adolescentes que estos sacerdotes se intercambiaban. Algunos, con el pasar del tiempo, se convirtieron en parejas estables de sacerdotes y eran presentados ante la comunidad como primos, sobrinos o ahijados. Los encuentros, tanto con Pedro como con los otros jóvenes, siempre ocurrían en los despachos parroquiales, en los carros de los sacerdotes o de la parroquia, en hoteles de la ciudad, en otros municipios y hasta en uno de los templos. “Uno de los curas disfrutaba el sexo en su templo parroquial”, dice la denuncia. También, que algunos sacerdotes tenían prácticas de sexo en grupo con menores y adolescentes y uso de alcohol y drogas. La casa cural del barrio Manantial, en Villavicencio, fue por mucho tiempo el sitio de encuentro de sacerdotes con menores y adolescentes."

Estos son los 36 sacerdotes involucrados en la denuncia. Los primeros 22 ya fueron suspendidos por sus superiores:
1. Édgar Antonio Bolaño Pérez
2. Rafael Julio Cárdenas Palencia
3. Silvio Ignacio Pardo Beltrán
4. José Guillermo Sánchez Martínez
5. Fernando Rodríguez Lozano
6. José Germán Ortiz Castaño
7. Alcides Ruíz Granada
8. Cristóbal de Jesús Puerta Hernández
9. Luis Carlos Escobar Muñoz
10. Wilson Alirio Sandoval Niño
11. Ignacio Silva Córdoba
12. Juan Rafael Alvira
13. José Ramón Sánchez
14. Luis Fernando Castrillón
15. Carlos Julio Beltrán
16. Wilson Xavier Andrade
17. Ricardo Calderón Sánchez
18. Reinaldo Triana
19. Oscar Yesid Mora Parrado, de la Diócesis de Dallas, Estados Unidos.
20. Luis Albeiro Tamayo Giraldo, de San José del Guaviare,
21. Roberto Luis Ochoa Agudelo, de San José del Guaviare
22. Fray Juan Alberto Morantes Urbina, franciscano
23. Jorge Augusto Báez
24. Fernando Moreno
25. Hernando Tovar Olaya, presidente del Tribunal Eclesiástico de Villavicencio
26. Arnulfo Vega Rodríguez, quien además es juez de la República y el año pasado fue condenado por el Tribunal Superior de Villavicencio por falsedad ideológica en documento público, a 7 años de prisión domiciliaria.
27. José Ignacio Galeano
28. León Alfonso Salazar
29. José Antonio Aya Hurtado
30. Jaime García
31. Jorge Luis Portilla Pantoja, franciscano.
32. Orlando Castro González, monfortiano
El relato de Pedro indica que los abusos iniciaron con estos cuatro curas, que, aunque ya están muertos, serían los protagonistas más importantes de esta denuncia.
33. Javier Guillén Urrego
34. Carlos Antonio Duque Tabares
35. Oscar Danilo Cardozo Ossa
36. Jhony Ramos Barbudo.

Otro protagonista de esta historia es monseñor Óscar Urbina, quien además de ser el arzobispo de Villavicencio es el presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana. Este lunes de Pascua, la Fiscalía de Villavicencio llegó por sorpresa a las oficinas de la Arquidiócesis de esa ciudad e incautó el Archivo Secreto, en el que reposan la trayectoria y las denuncias contra los sacerdotes de esa arquidiócesis.

​
Sobre este caso el medio de la W dio a conocer que: Lo que se ha conocido hasta ahora, es que se ordenaron tareas de policía judicial en las oficinas e iglesias en donde trabajan los sacerdotes hoy suspendidos. La diligencia de inspección se hizo con el propósito de recolectar datos.

Hasta el momento no se ha emitido orden de capturaa ningún sacerdote o miembro del clérigo por este caso. La investigación judicial se suma a la que en su momento, la iglesia católica anunció que se adelantaría por estos hechos.

​


Comentarios

Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Mi.com.co
  • Noticias
  • Somos
  • Nariño
  • Carnaval
  • Turismo